
Cátedra universitaria aborda la cooperación genuina en la Cruzada Nacional de Alfabetización

El sexto encuentro de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina que coordina la Casa de la Soberanía Miguel d´Escoto Brockmann tuvo como tema «La Cruzada Nacional de Alfabetización como expresión de Cooperación Genuina», a cargo del doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector de la UNAN-Managua y director en funciones de la Casa de la Soberanía, como parte de las actividades que organiza la Universidad en conmemoración del 45. ° aniversario del cierre de la esta gesta cultural que transformó la educación en el país.
Durante su intervención, el doctor Lobato realizó una contextualización acerca de esta histórica hazaña, una de las grandes tareas impulsadas por el Gobierno Revolucionario para mejorar la calidad de vida de miles de nicaragüenses con el protagonismo de jóvenes brigadistas y maestros del hermano pueblo de Cuba, a quienes Nicaragua agradece profundamente por su solidaridad.
En este espacio también se reflexionó acerca del rol de la mujer, el vínculo fraterno con las familias que acogieron en sus hogares a los brigadistas, lo que hizo posible esta epopeya que logró reducir el índice de analfabetismo de un 50,35% a un 12,96%. Asimismo, se destacó la preparación de los alfabetizadores, la importancia de la Cartilla El amanecer del Pueblo, pero sobre todo, el amor de cada uno de los participantes que logró demostrar la unión del país.
El doctor invitó a seguir profundizando en esta gesta de libertad que rompió las cadenas de la ignorancia, un ejemplo de cooperación genuina desde su concepción, acontecimiento histórico que cambió la vida de los protagonistas, quienes aportaron a la restitución de derechos que brinda el Frente Sandinista de liberación Nacional (FSLN), y que continúa fortaleciendo mediante las distintas estrategias educativas.