
Conversatorio resalta el espíritu de lucha y dignidad de los pueblos originarios

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, la comunidad universitaria participó en el conversatorio Ecos ancestrales, pueblos vivos y memoria eterna, en el que estudiantes y docentes reflexionaron sobre el inclaudicable espíritu de lucha de los pueblos originarios y afrodescendientes que vivieron siglos de colonización, esclavitud, discriminación y exclusión.
El acto fue inaugurado por las autoridades universitarias, líderes estudiantiles y de la UV Segundo Lezama, quienes expresaron que esta jornada significa un acto de memoria viva, justicia histórica y reafirmación cultural porque reconoce la fuerza de un pueblo que resistió y fue protagonista de una historia marcada por la dignidad, la lucha y la esperanza. De igual forma, recalcaron que el legado de nuestros ancestros es lo que ha forjado la verdadera independencia e identidad nicaragüense, por lo que instaron a las nuevas generaciones a seguir manteniendo vivo esta herencia cultural, valores y tradiciones.
En este encuentro, los protagonistas también enfatizaron los logros garantizados a los pueblos de la Costa Caribe por nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), que en su gestión ha asumido como prioridad la restitución de derechos y justicia social. Como parte de este compromiso revolucionario se destacó el desarrollo y autodeterminación de los pueblos, la lucha permanente contra la pobreza, así como el respeto a sus formas de vida, la diversidad cultural, la educación y la salud para todos los nicaragüenses.
Estudiantes de la Costa Caribe interpretaron el himno de la Región, como parte de su identidad y una forma de promover y resaltar su orgullo de pertenencia. La Universidad del Pueblo y para el Pueblo, con esta y otras actividades sigue reafirmando su compromiso con el fomento de la interculturalidad, mediante una educación gratuita y de calidad que promueve el diálogo de saberes, la investigación y acciones coherentes con la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.