
Ciencia, innovación y compromiso con Nicaragua en JUDC 2025
En un ambiente de entusiasmo académico y compromiso con la generación de conocimiento al servicio del pueblo nicaragüense, el Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades dio inició a la XLII edición de la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC), bajo el lema «Ciencia, innovación y compromiso con Nicaragua», destacando la participación de 500 estudiantes en la categoría de grado de las modalidades regular, sabatino y dominical.

Para este año, serán presentados 111 trabajos investigativos que abordan temáticas vinculadas con estrategias pedagógicas en los distintos niveles del sistema educativo nacional y en las disciplinas afines a las carreras del Área, reafirmando la misión de la Universidad del Pueblo y para el Pueblo de formar profesionales con pensamiento crítico, creativo, comprometido con el desarrollo social y que continúen aportando al progreso de la educación para todas y todos.

Este festival científico a lo largo de sus 42 ediciones, se ha consolidado como un espacio emblemático para la promoción de la cultura investigativa, la innovación y la transferencia de conocimientos. Este esfuerzo responde directamente a la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024–2026, impulsada nuestro Buen Gobierno Sandinista, que orienta a fortalecer la calidad educativa y la vinculación comunitaria para garantizar el bienestar de las familias.
Nuestra casa de estudios continúa impulsando un modelo educativo transformador, que integra la ciencia, la tecnología, el arte y las humanidades como ejes del desarrollo sostenible y la soberanía nacional mediante el talento estudiantil y docente hacia la solución de problemáticas reales de la sociedad nicaragüense, reafirmando el liderazgo institucional en la formación de investigadores comprometidos con el progreso del país.





