UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Avances en educación inclusiva son expuestos por protagonistas de los distintos niveles de formación

Avances en educación inclusiva son expuestos por protagonistas de los distintos niveles de formación

Con el lema «Derribando barreras construimos desde la educación una Nicaragua para todas y todos», se realizó el Festival Diversidad que nos Une, actividad que promovió el protagonismo de estudiantes con discapacidad de los distintos niveles de formación. En este encuentro, organizado por la UNAN-Managua en articulación con el Ministerio de Educación y el Tecnológico Nacional, se evidenció el talento juvenil, la creatividad y las distintas habilidades de la juventud nicaragüense.

El festival, que está alineado con el Eje 9 Educación Especial Incluyente, de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, impulsada por nuestro buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), se realizó en el marco del Día Nacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora cada 22 de agosto, con la finalidad de promover la inclusión como un derecho que dignifica y enriquece a toda la sociedad.

Durante la actividad, las autoridades universitarias reafirmaron el compromiso de la UNAN-Managua con la educación inclusiva, pertinente, de calidad y gratuita como un derecho primordial que ha sido restituido con la Revolución Popular Sandinista. Al respecto, se destacaron los avances en infraestructura para garantizar espacios óptimos, la adecuación curricular, la capacitación docente y el acompañamiento directo a las personas con discapacidad.

En este espacio lleno de cultura y arte también se efectuó un panel en el que predominó el análisis y la reflexión a partir de la experiencia de protagonistas de los distintos subsistemas, quienes dieron a conocer su deseo de superación, su fortaleza y dedicación a sus estudios como una oportunidad en los nuevos tiempos de victoria de la juventud. Asimismo, se enfatizó en la importancia de estos encuentros que promueven la inclusión, el trabajo con convicción, el amor por la vida y la participación de todas y todos como forjadores del cambio social.