UNAN-Managua

img_2710202501
img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow
NOTICIAS

Cineforo propicia la reflexión del impacto del cambio climático

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático, fecha que busca generar acciones para contrarrestar el cambio climático; en el marco de esta efeméride el Centro de Investigación de Recursos Acuáticos (UNAN-Managua/CIRA) organizó un cineforo en el que se proyectó el documental Compra ahora: La conspiración consumista.

El documental, producido en el 2024, expone en ochenta minutos el impacto que tiene el exceso de compras en el mundo. Se centra en las grandes empresas y sus herramientas de manipulación para hacer que los consumidores compren más y sustituyan más a menudo, así como en el impacto medioambiental de los residuos generados en el proceso, por lo que se constituyó como un espacio oportuno para crear conciencia tanto en adultos como en jóvenes.

De esta proyección se generó la reflexión acerca de la relación entre el consumismo y la crisis climática, así como de las oportunidades identificadas para contribuir a combatir la crisis climática, sumándose a acciones lideradas por instituciones u organismos, así como a nivel individual. Aunque existen actividades de las que no se tiene el control, los participantes reconocieron que se pueden ejecutar acciones en favor del planeta.

Esta actividad se realizó en correspondencia con el lineamiento Medidas para Enfrentar la Variabilidad y el Cambio Climático del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026 y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 Acción por el Clima que tiene, entre otros objetivos, fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.