UNAN-Managua

img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-0701202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
img-17072024040
previous arrow
next arrow

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) ha venido trabajando en el fortalecimiento de estrategias para garantizar una gestión universitaria de calidad, por tanto, el mejoramiento continuo forma parte de sus objetivos estratégicos y está en concordancia con la Misión y Visión Institucional. 

Partiendo de la premisa de la mejora continua de la Universidad y respondiendo a las demandas de una sociedad cada vez más exigente y competitiva, la UNAN-Managua ha centrado su atención en la evaluación de la calidad de su quehacer, como una forma de conocer las fortalezas y debilidades en la ejecución de los procesos, lo que ha conllevado a la implementación de los planes de mejora continua del quehacer institucional, orientados a superar de manera sistemática las dificultades en la consecución de los objetivos, mediante la creación de políticas y estrategias que garanticen su cumplimiento y, a la vez, favorezcan su desarrollo. 

En vista de lo anterior, y como una estrategia encaminada a contribuir con el mejoramiento continuo de la calidad institucional, la UNAN-Managua ha identificado la necesidad de contar con mecanismos de evaluación de la gestión institucional, que enfaticen dimensiones genéricas claves, que permitan medir el desempeño de la gestión del personal directivo, académico y administrativo de la Universidad. 

La UNAN-Managua desarrollará e implementará un Modelo de Evaluación al Desempeño de las competencias, en tres niveles de gestión: directivo, académico y administrativo, el cual se sustenta en dos documentos: la Normativa y la Metodología para la evaluación al desempeño del personal de la UNAN-Managua. La Metodología para la evaluación al desempeño del personal de la UNAN-Managua, contenida en este documento, tiene como propósito guiar y conducir el proceso de evaluación al desempeño del personal directivo, académico y administrativo que labora en la Universidad, con el cual se pretende valorar de manera genérica el desempeño institucional. 

En la presente Metodología se describen los antecedentes del proceso de evaluación al desempeño, el objetivo de la Metodología, los grupos que serán evaluados y sus evaluadores, además se presentan los instrumentos validados a aplicar y los períodos de evaluación. Asimismo, se describen, de manera detallada, todas las fases del proceso de evaluación al desempeño del personal de la UNAN-Managua; y se incluye el Protocolo de comportamiento ético que el personal de la institución debe asumir en el proceso de evaluación al desempeño.

Divulgación

Facebook
Twitter