UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Con el objetivo de fortalecer las relaciones de colaboración para potenciar la investigación en las universidades, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) firmó un convenio con el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y la UNAN-León, que permitirá, entre otras acciones, el intercambio de experiencias y capacidades entre ambas instancias.

Para la Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua, MSc. Ramona Rodríguez, la firma de este acuerdo facilitará consolidación de prácticas profesionales para los estudiantes, como la movilidad académica de los docentes e investigadores.

De izquierda a derecha: la Dra. Flor de María Valle, Rectora de la UNAN-León; el Ing. Enrique Somarriba, Director Ejecutivo del IPSA; la MSc. Ramona Rodríguez, Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua; y el Dr. Luis Alfredo Lobato, Secretario del CNU y Secretario General de la UNAN-Managua.
De izquierda a derecha: la Dra. Flor de María Valle, Rectora de la UNAN-León; el Ing. Enrique Somarriba, Director Ejecutivo del IPSA; la MSc. Ramona Rodríguez, Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua; y el Dr. Luis Alfredo Lobato, Secretario del CNU y Secretario General de la UNAN-Managua.

«Este convenio se firma en un momento oportuno para las universidades miembros del CNU. Es una excelente oportunidad para los futuros profesionales, ya que IPSA cuenta con condiciones de alta tecnología y capacidad. Nos encontramos en un proceso de reflexión y de reforma profunda de nuestro quehacer, tanto para la formación de profesionales con vista a los diseños curriculares, como para la consolidación de los planes de estudio que llevan como eje la investigación, la extensión y la internacionalización», sostuvo Rodríguez.

El Ing. Enrique Somarriba, Director Ejecutivo del IPSA; la MSc. Ramona Rodríguez, Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua durante la firma del convenio de colaboración.
El Ing. Enrique Somarriba, Director Ejecutivo del IPSA; la MSc. Ramona Rodríguez, Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua durante la firma del convenio de colaboración.

Por su parte, el Director Ejecutivo del IPSA, Ing. Enrique Somarriba, manifestó que mediante este convenio, que tendrá una duración de cinco años, se logrará que docentes de las universidades también potencien capacidades en conjunto con IPSA. «Queremos sumarnos al fortalecimiento del pénsum de los profesionales, además de fortalecer el acercamiento y posicionamiento desde las universidades», enfatizó.

La Dra. Flor de María Valle, Rectora de la UNAN-León, enfatizó la relevancia e impacto de la firma de este convenio para su Alma Mater.
La Dra. Flor de María Valle, Rectora de la UNAN-León, enfatizó la relevancia e impacto de la firma de este convenio para su Alma Mater.

Según la Rectora de la UNAN-León, Dra. Flor de María Valle, la firma de este convenio contribuirá a la sinergia y articulación del trabajo interinstitucional, a fin de fortalecer la academia y el desarrollo profesional de los egresados de las universidades. «La UNAN-león apuesta por las acciones destinadas a la investigación, por lo que creará alianzas estratégicas con universidades del Caribe que permitan el aseguramiento de la calidad educativa en el área agropecuaria», señaló.

Martha Ortiz

Periodista UNAN-Managua.
Facebook
Twitter