UNAN-Managua

img_0110202503
img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

UNAN-Managua efectúa diversas actividades en la semana del 23 al 29 de mayo

UNAN-Managua efectúa diversas actividades en la semana del 23 al 29 de mayo

Del 23 al 29 de mayo, las universidades miembros del Consejo Nacional de Universidades (CNU) efectúan en sus distintas sedes actividades anunciadas en la conferencia de prensa semanal organizada por el órgano rector de la educación superior nicaragüense.

La maestra Ramona Rodríguez Pérez, presidenta del CNU, informó durante la comparecencia que, del 23 al 27 de mayo, las Facultades de la UNAN-Managua eligen a sus autoridades para el período 2022-2026; de igual forma, con la participación de 1950 atletas en 13 disciplinas deportivas el 24 y 25 de mayo se realiza en el Recinto Universitario Rubén Darío la 35.ª Jornada Marlon Zelaya in memóriam, con ocasión del 39.° aniversario de su paso a la inmortalidad.

El jueves, 26 de mayo, efectuará el Panel: Experiencias de la UNAN-Managua después de la declaratoria «Libre de estigma y discriminación», en el marco del primer aniversario de la declaratoria UNAN-Managua libre de estigma y discriminación hacia la diversidad en pro del desarrollo integral de las personas.

Asimismo, el 27 de mayo participará en el webinario «Buenas prácticas de internacionalización del currículum en la República de Argentina». Este mismo día, como parte del Foro Permanente de Educación Superior en Nicaragua el maestro Jaime López Lowery y la doctora Maribel Duriez dictarán la conferencia «Evaluación y Calidad de la Educación Superior en Nicaragua».

El sábado, 28 de mayo, se otorgará reconocimiento por excelencia académica a estudiantes del Programa Universidad en el Campo de los municipios de Diriamba, Santa Teresa, La Conquista y San Marcos, Carazo.

Consejo Nacional de Universidades

Autoridades del CNU participaron ayer lunes, 23 de mayo, en la presentación nacional del Programa de Fortalecimiento a Emprendedores de Escuelas Municipales de Oficio, «Innovando y emprendiendo desde mi oficio para prosperar» en su primera fase 2022-2023, como parte del Plan del II Cuatrimestre de la Comisión Nacional de Economía Creativa.

El MINED junto con el INATEC, SEAR y CNU organizan hoy martes, 24 de mayo, el Primer Festival Nacional de Inglés «Aprendo y me comunico en inglés para crecer y evolucionar», a fin de promover su aprendizaje como segunda lengua.

Mañana miércoles, 25 de mayo, el CNU efectúa por medio de la Subcomisión de Aprender, Emprender, Prosperar (AEP) el tercer Congreso Nacional «Aprender, Emprender, Prosperar», con el objetivo de presentar avances del trabajo conjunto de la Comisión Nacional AEP y proyectar acciones para el segundo semestre del 2022. De igual forma, participará en el encuentro de la Red Nacional de Ciudades Creativas en el Parque Amistad Japón-Nicaragua.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica