UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Con jornada académica y deportiva se recuerda el legado del General Sandino en el impulso del cooperativismo

Mediante actividades académicas y deportivas, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua/CUR-Carazo conmemoró el legado del General Augusto C. Sandino en el impulso del cooperativismo en Nicaragua, la actividad estuvo enmarcada en el 91. ° aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro héroe nacional y máxima expresión de patriotismo.

Como parte de esta conmemoración, el coordinador de la carrera de Ingeniería Agronómica, profesor César Arévalo, dictó la ponencia Principio al cooperativismo y el General Sandino como el primer cooperativista. Durante su intervención, el maestro Arévalo destacó el poder económico que se desarrolla en las cooperativas, ejerciendo prácticas que cambian y transforman la vida de miles de familias asociadas a las cooperativas, independientemente de la índole o naturaleza de estas.

El maestro Álvaro López, profesor del Departamento Docente de Ciencias Económicas y Administrativas, recordó principios del cooperativismo como la solidaridad y cooperación, impulsados por el General Sandino, y que se continúan promoviendo en la segunda etapa de la Revolución Popular Sandinista gracias al acompañamiento que brinda nuestro buen Gobierno a los protagonistas.

Dentro de estas políticas públicas que han fortalecido el cooperativismo pueden mencionarse la titulación de propiedades, crédito y financiamiento, capacitaciones y asesoramientos técnicos y tecnológicos desde las Universidades, Instituto Nacional Tecnológico, Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria y todas las instituciones que conforman el Sistema Productivo de Nicaragua. 

La jornada comprendió competencias deportivas como el torneo relámpago de fútbol sala, en el que los jóvenes mostraron sus destrezas y habilidades en un ambiente de trabajo colaborativo en los distintos equipos conformados. De igual manera, estudiantes de la carrera de Administración Turística y Hotelera realizaron visita guiada al Museo de la Revolución, en Jinotepe. 

Celebrar este día es conmemorar el legado, historia, principios y valores heredados del General Sandino, quien el 19 de febrero 1934 fundó la primera cooperativa en las riberas del Río Coco, Wiwilí. En homenaje a este acontecimiento histórico, el 10 de octubre del 2011, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la Ley N° 775, Ley que declara el día 19 de febrero de cada año, “Día Nacional del Cooperativismo en Nicaragua».