
UNAN-Managua rinde homenaje a Rigoberto López Pérez

Con la participación de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, se llevó a cabo en el auditorio Fernando Gordillo Cervantes de la UNAN-Managua un acto conmemorativo donde se rindió homenaje a la memoria de Rigoberto López Pérez y se recordó el 64 aniversario de su gesta heroica que marcó la historia de Nicaragua.

En su discurso, la maestra Ramona Rodríguez Pérez, Rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del CNU, recalcó la importancia de mantener vivo el legado de Rigoberto López Pérez, su valentía y determinación. «Es importante que recordemos lo que sucedió en el país a partir de la gesta heroica de Rigoberto, el principio del fin de la dictadura somocista, el fortalecimiento del Frente Sandinista de Liberación Nacional y la Revolución Popular Sandinista, procesos que han permitido que, hasta el día de hoy, Nicaragua goce de la restitución de derechos para el bienestar de las familias», expresó la maestra Ramona Rodríguez.

Durante la actividad se entregó reconocimiento a los compañeros Margarita Romero Meléndez y Óscar Danilo Romero Meléndez, sobrinos del héroe nacional, quienes se refirieron al gesto patriótico que realizó su tío al ofrendar su vida para la libertad de Nicaragua, «una de las principales lecciones que deja este gigante a la juventud es la entrega del corazón a la patria y el compromiso de seguir construyendo un país encaminado al desarrollo y la organización de la sociedad para trabajar en conjunto», manifestó el compañero Danilo Meléndez. Además, recibieron reconocimientos el compañero Edwin Castro, Jefe de la Bancada del FSLN en la Asamblea Nacional, y la compañera Andrea Ferrufino, Presidenta de UNEN UNAN-Managua.

En su intervención el diputado Edwin Castro destacó el impacto de la acción revolucionaria que gestó Rigoberto López Pérez con el apoyo de su padre y otros revolucionarios como Ausberto Narváez y Cornelio Silva, «Rigoberto fue un hombre que entregó su vida pensando en la Revolución y en el deber con la historia, por ello, nuestro deber es apropiarnos de esos valores que nos han legado nuestros héroes y tener fe de que a partir su lucha continuamos trabajando para tener una Nicaragua mejor», sostuvo.

Sobre la gesta heroica de Rigoberto López Pérez
El 21 de septiembre de 1956 Rigoberto López Pérez ajustició al dictador Anastacio Somoza García durante una fiesta realizada en la Casa del Obrero, en el Departamento de León, donde este se proclamaría candidato presidencial del Partido Liberal Nacionalista. Esta acción permitió el surgimiento de movimientos guerrilleros y estudiantiles, además, de organizaciones sindicales que formaron parte del despertar de la sociedad nicaragüense para actuar en contra las injusticias, la opresión de la dinastía somocista y encaminar un proceso revolucionario que conllevó a grandes cambios en todo el territorio nacional.
El joven poeta falleció luego de recibir 54 impactos de bala por los guardias que acompañaban al dictador y fundador de la dinastía somocista. Su gesta ha sido recordada desde hace 64 años por la sociedad nicaragüense como una acción que demuestra su valor, determinación y herencia del legado del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino.