
UNAN-Managua celebra las fiestas patrias

La UNAN-Managua realizó este jueves, 10 de septiembre, diversas actividades conmemorativas con ocasión del 164 aniversario de la Batalla de San Jacinto y el 199 de la Independencia de Centroamérica.
Esta jornada, coordinada por el Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles (VAE), comenzó con una caminata dentro del Recinto Universitario Rubén Darío; seguidamente hubo exhibiciones y competencias deportivas. El acto de clausura se efectuó frente al monumento a Marlon Zelaya, donde se realizó una gala cultural. En estas actividades participaron autoridades universitarias, representantes gremiales, estudiantes, trabajadores docentes y administrativos.

Durante el acto central la maestra Ramona Rodríguez, Rectora de la UNAN-Managua, hizo énfasis en el rol que desempeña la Universidad en la formación de profesionales con identidad nacional, honrando siempre la bandera azul y blanco. La académica también invitó a continuar en estas fiestas patrias victoriosas, poniendo en alto nuestros símbolos patrios e incorporándonos a las actividades que se realizan en todo el territorio nacional.

Por su parte, la compañera Andrea Ferrufino, Presidenta de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), UNAN-Managua, habló sobre el compromiso de los estudiantes de saber de la historia, las raíces y dignidad ciudadana del pueblo nicaragüense y sobre todo desde el movimiento estudiantil mantener siempre los ideales revolucionarios.

Como parte de la Guerra Nacional en la hacienda San Jacinto, 160 efectivos de las fuerzas patriotas del Ejército del Septentrión (de los cuales 60 eran flecheros indígenas de Yucul, departamento de Matagalpa), encabezados por el coronel José Dolores Estrada Vado derrotaron a 300 filibusteros enviados por el estadounidense William Walker.