UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Ochenta profesionales del POLISAL se unirán a fortalecer el sector salud

Ochenta profesionales del POLISAL se unirán a fortalecer el sector salud

Ejercer su profesión con estricto apego a la ética y a las leyes de la República, es parte de la promesa que hicieron los 80 graduados de las carreras que ofrece el Instituto Politécnico de la Salud Luis Felipe Moncada (POLISAL) de la UNAN-Managua durante una ceremonia celebrada la mañana de este viernes, 11 de noviembre, en el Auditorio Fernando Gordillo Cervantes en la que recibieron su título de licenciados y técnicos superiores.

Los graduados cursaron estudios en las carreras de Enfermería en Cuidados Críticos, Obstétrica y Perinatal, Materno Infantil y en Salud Pública, Fisioterapia, Anestesia y Reanimación, Nutrición, Microbiología, Bioanálisis Clínico y en el Técnico Superior en Enfermería Profesional.

El doctor Juan Francisco Rocha, director del POLISAL, planteó en su intervención que se debe continuar aportando, mediante la conformación de equipos multidisciplinarios, al fortalecimiento del Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC) que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN).

«Hoy más que nunca, se requiere de un personal de salud cualificado, con actitudes y aptitudes propositivas que contribuyan a combatir tantos males como la pandemia del covid-19, el VIH, la malaria, el cáncer, la tuberculosis, la desnutrición, la reinserción de las personas con discapacidad y la diminución de la mortalidad materna y neonatal, entre otros», sostuvo el académico.

Durante la ceremonia fueron galardonados los graduados que culminaron sus estudios con excelencia académica; el tercer lugar lo obtuvo Fernando Cuendis Mairena de la carrera de Bioanálisis Clínico; el segundo, Jorleny Moraga Alemán, licenciada en Enfermería en Materno Infantil y el primero Elena Barberena Hernández, licenciada en Nutrición.

Barberena agradeció a sus familiares y a la Universidad por el apoyo brindado y manifestó que esta victoria que han alcanzado con orgullo es el inicio de un largo camino que recorrer, en el que encontrarán desafíos que deberán superar con los conocimientos y habilidades adquiridas, así como con los valores inculcados en los hogares y esta alma mater.

La rectora de la UNAN-Managua máster Ramona Rodríguez Pérez en su discurso de clausura manifestó que los graduados deben sentirse orgullosos de haberse formado en la Universidad del pueblo, la más grande del país en términos de cobertura y acceso a la educación superior, acreditada nacional e internacionalmente, lo cual es un estímulo para continuar trabajando en pro de garantizar una educación pertinente y de calidad, centrada en la persona, la familia y la comunidad.

«Les insto a poner en alto el prestigio de esta institución asumiendo con responsabilidad, pasión y entrega las misiones que les corresponda desempeñar, ya sea en sus propios emprendimientos o en las instituciones u organizaciones para las cuales laboren», expresó la rectora.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica