UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Autoridades universitarias visitan región norte del país

Autoridades universitarias visitan región norte del país

Como parte de la agenda de trabajo en los diferentes recintos de las universidades públicas del país, una delegación guiada por la maestra Ramona Rodríguez Pérez, Presidenta del CNU y Rectora de la UNAN-Managua, sostuvo un encuentro con docentes, estudiantes y trabajadores administrativos de la Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí y la Sede Regional Norte de la Universidad Nacional de Ingeniería en el que conversaron sobre los programas y acciones ejecutadas en esa localidad, así como la realización de próximas actividades de carácter académico y las metas propuestas para el cumplimiento de los objetivos institucionales en el año 2021.

Autoridades universitarias presiden el encuentro
Autoridades universitarias presiden el encuentro.

Además de la Rectora, la actividad fue presidida por el Doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, Secretario General del CNU y de la UNAN-Managua; así como las autoridades académicas de la FAREM-Estelí, MSc. Nubia Aracelly Barreda, MSc. Fidel José Juárez, MSc. Yirley Indira Peralta; Decana, Vicedecano y Secretaria Académica, respectivamente. Asimismo, participó el compañero Luis Chavarría, Vicepresidente de la UNEN-Nacional, y el maestro Henry Eduardo Loaísiga, Director de la Sede Regional UNI Norte.

En la sesión,que se llevó a cabo en el Auditorio Román Esteban Toledo de la FAREM-Estelí, la maestra Ramona Rodríguez conversó sobre los avances en los programas y proyectos educativos ejecutados en la región como Universidad en el Campo (UNICAM), asimismo sobre la implementación de las estrategias metodológicas y de continuidad educativa que han permitido el cumplimiento del calendario académico en las instituciones de educación superior en el contexto de la COVID-19.

Representantes de la FAREM-Estelí y la Sede Regional UNI Norte.
Representantes de la FAREM-Estelí y la Sede Regional UNI Norte.

La Rectora también motivó a los académicos a participar en las iniciativas impulsadas por el Consejo Nacional de Universidades, tales como el Foro de Educación Superior en el contexto de la COVID-19, a realizarse los días 18, 19, 26 y 27 de noviembre y el Primer Festival Nacional de Publicaciones Educativas, evento que se llevará a cabo el 20 de noviembre con el objetivo promover las publicaciones científicas y literarias generadas en los subsistemas educativos a nivel nacional.

También destacó el trabajo interdisciplinario e interinstitucional por investigadores de la UNAN-Managua, UNAN-León, Universidad Nacional Agraria y Universidad Nacional de Ingeniería en conjunto miembros de los INETER, SINAPRED y ENATREL que actualmente elaboran una caracterización de ocurrencia de rayos, investigación que aportará al fortalecimiento de los planes contingentes en todo el territorio nacional para la prevención de riesgos y protección de la vida.

Docentes conversan con autoridades sobre el fortalecimiento institucional.
Docentes conversan con autoridades sobre el fortalecimiento institucional.

Las autoridades y docentes de la FAREM-Estelí destacaron que la visita fue una oportunidad para fortalecer el trabajo institucional y resaltaron la importancia que tiene el trabajo conjunto de las universidades miembros del CNU para atender los objetivos estratégicos de la educación superior que se derivan del Plan Nacional de Desarrollo Humano para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias nicaragüenses.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica