
Voluntarios de investigación de UNAN-Managua/CIES reciben inducción en su primer encuentro

Protagonistas de las diferentes carreras de la UNAN-Managua acudieron a la primera convocatoria 2025 para formar parte del del Voluntariado de Investigación del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (UNAN-Managua/CIES), en la que recibieron información general sobre este programa que busca aumentar la investigación interdisciplinaria mediante la colaboración de las distintas áreas de conocimiento, instituciones estatales, empresas y la sociedad nicaragüense.
Durante la sesión, los jóvenes conocieron los objetivos del programa, requisitos de participación, el compromiso y las oportunidades de ser voluntario de investigación; también dieron a conocer sus expectativas, entre las que sobresalen mejorar sus competencias en investigación, adquirir conocimientos para la recopilación y el procesamiento de datos, la elaboración de informes técnicos, el dominio de métodos y enfoques investigativos y aportar a estudios desde sus áreas de formación profesional.
El Voluntariado de Investigación de UNAN-Managua/CIES es un espacio para que estudiantes de diferentes carreras fortalezcan competencias científicas e investigativas participando en estudios que se realizan directamente en el territorio y que aportan a la resolución de problemáticas en salud y áreas afines. La metodología incluye la formación mediante talleres de Investigación-Acción participativa y Diseño Centrado en la Persona (Human Centered Design), así como la incorporación en prácticas y procesos investigativos que ejecuta UNAN-Managua /CIES.
En 2024, se integraron en estos procesos 20 estudiantes de Antropología, Enfermería, Psicología, Ciencias Sociales, Diseño Gráfico, Comunicación para el Desarrollo, y de las maestrías en Salud Pública y Epidemiología. Este año, se cuenta además con 40 jóvenes de Ingeniería Geofísica, Química Farmacéutica, Nutrición, Bioanálisis Clínico, Economía, Ingeniería Industrial, Microbiología, Odontología y Optometría.
El Voluntariado es una iniciativa innovadora de la UNAN-Managua/CIES que parte de la Estrategia de Gestión Eficiente de la Investigación y se orienta al cumplimiento de los Ejes 3, 10 y 11 de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026.