UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Universidades nicaragüenses se apropian de la reforma parcial de la Constitución Política

Con el propósito de apropiarse de la Reforma, que viene a fortalecer nuestra Constitución Política de Nicaragua como instrumento de paz y seguridad para nuestra patria digna y soberana, reconociendo los derechos, cultura, historia y formas de vida del pueblo, universidades públicas y privadas participaron en un encuentro realizado de manera presencial y virtual con representantes de Gobierno en la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montero. 

Este espacio de diálogo y reflexión fue presidido por el Dr. Gustavo Porras, Presidente de la Asamblea Nacional, y por los compañeros Valdrack Jaentschke, Ministro de Relaciones Exteriores; Fidel Moreno; secretario de la Alcaldía de Managua y secretario de Organización del FSLN, Comandante Lumberto Campbell, Coordinador de la Secretaría para a Asuntos de la Costa Caribe; Edwin Castro, coordinador de la Bancada Sandinista, compañero, y William Grigsby, Periodista, Analista y Militante del FSLN, quienes aplicaron los logros y beneficios para el pueblo que se han conquistado con esta reforma.

La comunidad universitaria de la UNAN-Managua, desde los auditorios del Recinto Universitario Rubén Darío y Centros Universitarios Regionales, se sumó de manera virtual a este espacio en el que se reconoció la importancia de estos cambios que responden a los objetivos desarrollo sostenible del país, centrados en un modelo de protagonismo de la persona, la familia y la comunidad.

Con la reforma se consolida la realidad que hemos venido construyendo y asentando en la segunda etapa de la Revolución; acorde a los nuevos contextos y al modelo de desarrollo liderado por el Frente Sandinista. La reforma moderniza y actualiza el Estado Revolucionario para continuar fortaleciendo la lucha contra la pobreza y garantizando nuevos tiempos de Seguridad, Prosperidad y Paz con Bienestar.

El 22 de noviembre, la Asamblea Nacional aprobó la iniciativa de reforma parcial a la Constitución de la República en Primera Legislatura, que fue remitida por el Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra. Entre las disposiciones, se establece que se amplía constitucionalmente el derecho a la educación gratuita y de calidad, en todos sus niveles, inicial, básica, media, técnica, superior y docente.