UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua, sede del Encuentro y Conversatorio dedicado al 45/19

UNAN-Managua, sede del Encuentro y Conversatorio dedicado al 45/19

En saludo al 45. ° aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, la UNAN-Managua fue sede de un encuentro y conversatorio en el que autoridades de Gobierno compartieron los logros conquistados con esta victoria popular y reafirmaron el compromiso de continuar aportando a los procesos de desarrollo sostenible mediante la restitución de derechos. El evento contó con la presencia de delegaciones internacionales que reconocen la gesta revolucionaria y el compromiso del pueblo con la paz.

Las ponencias presentadas estuvieron a cargo del compañero Laureano Ortega, Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional; el Dr. Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional; compañera Brenda Rocha, presidenta del Consejo Supremo Electoral; comandante Lumberto Cambell, coordinador de la Secretaría para Asuntos de la Costa Caribe; Dr. Marvin Aguilar, vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia; el Primer Comisionado General Francisco Díaz, director general de la Policía Nacional, y el compañero Ovidio Reyes, presidente del Banco Central de Nicaragua.

Los expositores abordaron a profundidad en este evento los temas de soberanía y derechos del pueblo nicaragüense, la garantía de la seguridad en el territorio, su historia de lucha y de amor a la patria, y las oportunidades de crecimiento impulsadas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) liderado por el comandante Daniel Ortega y la vicepresidenta compañera Rosario Murillo. Asimismo, se destacó que Nicaragua, al igual que otros países de América Latina, es un símbolo de resistencia ante las agresiones imperialistas contra los pueblos que no se someten a sus intereses.

Los compañeros también reflexionaron acerca del legado y sentido patriótico de los héroes y mártires que en diferentes etapas de la historia mostraron su firmeza y valentía para defender el territorio nacional. Al respecto, se resaltó que, durante la primera y segunda etapa de la Revolución, la ciudadanía ha evidenciado estos avances en el fortalecimiento de la democracia, en acceso a la educación y salud gratuita y de calidad, en infraestructura, energía, en el establecimiento de relaciones de cooperación internacional basadas en el respeto y otros beneficios que gozan las familias nicaragüenses.

A un día de celebrar el 45. ° aniversario de triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el pueblo muestra su firmeza política en favor de la democracia y de fortalecer el poder soberano que ejerce el pueblo.