UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua, sede del Encuentro Nacional de Evaluación 2024

Protagonistas de los Subsistemas Educativos MINED, SEAR, INATEC y CNU participaron en la UNAN-Managua en el Encuentro Nacional de Evaluación 2024, que tuvo por lema «Afianzamos la Educación con el Protagonismo de las Personas, Familias y Comunidades». En este evento se presentaron las victorias educativas del Sistema Nacional de Educación mediante la presentación de los resultados de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.

En el encuentro se compartieron las acciones ejecutadas para la implementación de los 16 ejes de la Estrategia, que permitieron fortalecer los planes y programas de estudio en los subsistemas educativos, la consolidación hacia el currículo marco, estableciendo las líneas de construcción de planes y programas educativos, la profundización en los aprendizajes de temáticas vinculadas a ambiente, educación creativa, ciencias, investigación e innovación desde el trabajo conjunto de los protagonistas de la enseñanza; avances gracias al respaldo de nuestro Buen Gobierno Sandinista

Asimismo, se resaltó la apropiación de las de la historia e identidad nacional, mediante el reconocimiento de la cultura y los valores ancestrales de los pueblos, así como la equidad de género, inclusión e interculturalidad, como elementos fundamentales para el desarrollo de los procesos educativos.

En el marco de su implementación, esta iniciativa de país permitió desarrollar encuentros en todo el territorio nacional, se diseñaron siete programas para la formación integral de los protagonistas en Arte y Cultura, Educación para la Vida y Valores, Educación Física y Deportiva, Ambiente y Naturaleza, Tecnología Educativa, Creatividad, Investigación e Innovación. Asimismo, se han definido acciones concretas que fortalecerán nuestra identidad nacional multicultural y multiétnica, cuido a nuestra Madre Tierra, cultura de paz para el buen vivir, actividad física y deportiva, así como, el dominio de conocimientos fundamentales en ciencias, historia, literatura y matemáticas.

Entre otros logros se destacó que el trabajo conjunto con enfoque sistémico permitió el reconocimiento e integración de los 16 ejes de la Estrategia, 70 lineamientos y 101 acciones en todos los niveles y modalidades educativas, mediante planes de estudio, para su adecuación, actualización y diseño, así como las acciones a futuro que permitirán continuar garantizando un modelo educativo de calidad y al servicio de las familias nicaragüense.