
UNAN-Managua rinde homenaje al Príncipe de las Letras Castellanas

Mediante colocación de flores, muestras de poesía, canto y teatro, estudiantes, docentes y personal administrativo de la UNAN-Managua conmemoraron el 158. ° aniversario del natalicio del máximo representante del modernismo literario y poeta universal Rubén Darío, en un acto realizado en el monumento nombrado en su honor ubicado en el recinto central de esta casa de estudios, en el que destacaron su obra y legado, símbolo de identidad nacional que vive en el corazón de los nicaragüenses.
El doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector de la universidad, destacó que Rubén Darío es un ejemplo inmortal como visionario, intelectual y autodidacta que ha posicionado en alto el nombre de Nicaragua con su obra, en la que plasmó los valores patrióticos, con identidad y orgullo nacional en los diferentes escenarios en los que se desarrolló como periodista, ensayista, diplomático y poeta.
Artistas universitarios compartieron con los presentes diferentes muestras sobre de poesía musicalizada como la interpretación de Abrojos, collage de poesía coral, monólogo teatral Melancolía, así como el himno dedicado al poeta como parte de los espacios artísticos y culturales impulsados en la institución para el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.
El compañero Francisco Ríos Rivera, presidente de la UNEN UNAN-Managua resaltó que Darío simboliza la cultura literaria del país, como poeta insigne que ha tenido gran influencia en el siglo con la profundidad de su obra, motivo por el cual la juventud se compromete a mantener viva su memoria desde las aulas de clase, con la participación artística y cultural y el aprendizaje de su historia y legado literario.
El 18 de enero de 1867 nació en Metapa, hoy Ciudad Darío, Félix Rubén García Sarmiento, hijo ilustre de Nicaragua que con su legado literario plasmó los valores, identidad nacional e influyó en la poesía mundial, motivo que lo hizo ser reconocido como el máximo representante del modernismo literario y poeta universal.