
UNAN-Managua rinde homenaje al Comandante Carlos Fonseca Amador

Con motivo de rememorar el 44 aniversario del paso a la inmortalidad del fundador del FSLN, Comandante Carlos Fonseca Amador, la UNAN-Managua desarrolló una jornada cultural universitaria en la que, además de homenajear el legado del revolucionario, se celebraron los 40 años de la fundación del programa de becas y el 33 aniversario de la aprobación del Estatuto de la Autonomía de las Regiones de la Región Autónoma de la Costa Caribe.
El pasado 7 de noviembre, la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) y la Unidad de Victoria Electoral (UVE) de la UNAN-Managua depositaron ofrenda floral en el mausoleo del Comandante Carlos Fonseca Amador, en la plaza de la Revolución.

De igual manera, el 9 de noviembre, las máximas autoridades universitarias, representantes de los diferentes gremios y la dirigencia estudiantil en compañía de la comunidad universitaria de la UNAN-Managua realizaron un acto conmemorativo y entrega de ofrenda floral al Comandante Carlos Fonseca Amador en el Recinto Universitario Carlos Fonseca Amador (RUCFA), perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas.
En el marco de esta conmemoración también se llevaron a cabo en el Recinto Universitario Rubén Darío (RURD) diversas actividades deportivas frente al busto erigido en honor a Fonseca, ubicado en el pabellón 2.

Carlos Alberto Fonseca Amador luchó por el progreso del país, la erradicación de la pobreza y el analfabetismo. Su legado sigue vivo en todas las generaciones y en cada acción de progreso que realiza el GRUN para el bienestar del pueblo. El 8 de noviembre de 1976 cayó en combate en Zinica.

El Vicerrector General de la UNAN-Managua, maestro Jaime López Lowery, en su discurso destacó el liderazgo del revolucionario «El Comandante Carlos descubrió el sustrato de la revolución y de la lucha popular y retomó a Sandino como ejemplo para la transformación; Carlos fue un líder con muchas ideas y gran energía, elementos vitales para impulsar el triunfo de la revolución donde puso las estrategias y las tácticas»

Por su parte, la MSc. Elsie López Lowery, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas, reafirmó el compromiso de la comunidad universitaria de esta unidad académica con la revolución, como lo hizo Carlos cuando fue estudiante de economía. Además, la catedrática añadió: «seguiremos graduando generaciones de profesionales revolucionarios como lo hemos hecho durante 60 años en esta Facultad, la más antigua de la UNAN-Managua».