UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

UNAN-Managua participa en webinario organizado por KIX LAC

UNAN-Managua participa en webinario organizado por KIX LAC

Este martes, 11 de octubre, se llevó a cabo el webinario denominado «Perspectiva de igualdad de género en la educación pública», en el que participó la maestra Taniuska Gutiérrez, en representación de la Dirección de Innovación de la UNAN-Managua. Este evento académico fue organizado por el Centro de Intercambio de Conocimiento e Innovación de América Latina y el Caribe (KIX LAC).

Con este encuentro se le da continuidad a la sesión iniciada el 31 de agosto, con la finalidad de facilitar el diálogo y la reflexión acerca de la igualdad de género en el ámbito laboral, así como la incidencia de los sistemas educativos para contrarrestar los desafíos relacionados con la violencia y desigualdad en dicho tema.

Esta segunda reunión propició el aprendizaje sobre el proceso de diseño e implementación de iniciativas con perspectivas de género, tomando en cuenta la experiencia de las participantes. Para ello, se le dio cumplimiento a la agenda establecida, que entre las actividades contempló la presentación de iniciativas con perspectivas de género en la educación en Latinoamérica y El Caribe, a cargo de Yenny Rivas, gerente de género del Ministerio de Educación de El Salvador.

Además, las expertas Nelsy Lizarazo, de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) y Sabrina Lipoff, de ON CONTINUE, dieron a conocer programas que aportan a los esfuerzos en contra de la violencia basada en género desde y con las comunidades educativas, al igual que la formación en línea para profesores para reforzar el trabajo en las escuelas enfocado a la promoción de la igualdad de género, respectivamente.

Acerca de este evento, la máster Gutiérrez sostuvo que la UNAN-Managua es un ejemplo de la participación activa de la mujer en todas las áreas del conocimiento dentro de la Universidad, así como de su aporte socioeconómico para el país por medio de sus ideas innovadoras, deseo de superación y capacidad para emprender. Aseguró que esta intercambio con expertos internacionales, permite visualizar las experiencias y perspectivas de otros países, con la finalidad de aunar esfuerzos y responder a los desafíos actuales con relación al tema de la igualdad de género.

«La UNAN-Managua impulsa, fomenta y apoya a la mujer», aseguró la máster, quien también sostuvo que en todos los programas y proyectos que coordina la Dirección de Innovación se integra a la mujer en los distintos grupos multi, inter y transdisciplinarios.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica