UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

UNAN-Managua obtiene primeros lugares en todas las categorías del Hackathon Nicaragua 2023

UNAN-Managua obtiene primeros lugares en todas las categorías del Hackathon Nicaragua 2023

De manera exitosa concluyó el Hackathon Nicaragua 2023, edición en la que la UNAN-Managua tuvo participación destacada, logrando cuatro galardones y posicionándose en los primeros lugares de todas las categorías.

En la Categoría Startups, el equipo Health Innovision, de la FAREM-Chontales UNAN-Managua conquistó el primer lugar con una propuesta de salud elaborada por Javiera Leiva, Jonathan Villegas, Donald Álvarez, Emma Rivera y Brandon Estrada. En la Categoría Aficionado, fue merecedor del primer lugar el equipo Tamuga, conformado por Ángel Hernández, Víctor Ortiz, Keneth Macis, Helen Vargas y Kevin García.

En la Categoría Avanzado,  alcanzó el primer lugar el equipo Legends Nica, de la FAREM-Chontales UNAN-Managua, con una propuesta enfocada en la temática agropecuaria, elaborada por Marchely Fonseca, Mayra Suárez, José González y Ruddy Mendoza. Esta casa de estudios también se llevó el segundo lugar en esta categoría con el proyecto del equipo Caballo Bayo, de la FAREM-Matagalpa UNAN-Managua, integrado por los universitarios Juan Centeno, Brandon Lara, Jomar Díaz, Mariam Matamoros y Luis Maltez.

En esta séptima edición, la Universidad estuvo representada por diez equipos multidisciplinarios de la FAREM-Chontales, seis de la FAREM-Carazo, tres de las Facultades de Managua, dos de la FAREM-Estelí y uno de la FAREM-Matagalpa.

Para este evento, que tuvo como lema La Inteligencia Artificial para la Educación y el Desarrollo Humano, la institución capacitó a los universitarios por medio de diferentes programas que consolidaron sus ideas creativas e innovadoras, logrando una alta capacidad de respuesta y compromiso con la generación de soluciones a los diferentes desafíos planteados.

Cada uno de los equipos contó con el acompañamiento de mentores especializados en diferentes áreas del conocimiento. Los logros conquistados por los universitarios son muestra de la eficacia de la formación integral que reciben, del respaldo de las máximas autoridades a estas iniciativas y de la ruta de desarrollo académico- tecnológico que vive el país con la gestión del Gobierno Sandinista.

Facebook
Twitter
LinkedIn