
UNAN-Managua envía tercera brigada universitaria al Caribe Norte

Este viernes, 27 noviembre, la UNAN-Managua envió la tercera brigada universitaria que se unirá a los demás académicos voluntarios para continuar con las labores de atención a las familias y recopilación de información acerca del impacto generado por los huracanes Iota y Eta en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN), donde los equipos multidisciplinarios brindan acompañamiento a los pueblos originarios y afrodescendientes.

Esta brigada la conforman 140 miembros de la comunidad universitaria, entre autoridades, docentes, trabajadores administrativos, miembros de la UNEN y estudiantes de las diferentes carreras de esta alma mater, quienes han reafirmado su compromiso con la seguridad y el bienestar de estas comunidades.

Durante una reunión con los brigadistas, el Vicerrector General, maestro Jaime López Lowery, hizo énfasis en el compromiso que tienen las autoridades universitarias con el pueblo de Nicaragua.«Cuando el rector magnífico Mariano Fiallos estuvo al mando dijo que la universidad hay que sacarla a los parques, calles, mercados, casas y ahora estamos en el campo, en la montaña acompañando a nuestros hermanos».

Por su parte, el compañero Francisco Palacios, presidente de la UNEN, FAREM-Estelí, comentó que el deber del movimiento estudiantil de una Universidad prestigiosa y pública, con principios humanista y revolucionarios es aportar a esta jornada de solidaridad con las familias afectadas.

El responsable de esta brigada, maestro Lenin Silva, manifestó que estar comprometido con el pueblo es uno de los grandes valores de liderazgo que tiene la Universidad y el buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. «Nuestro objetivo es ser el apoyo de los brigadistas que se fueron en días pasados para continuar avanzado en la misión».