
UNAN-Managua ejecuta plan de capacitación sobre prevención de violencia

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) está llevando a cabo un plan de capacitación del 21 al 29 de septiembre, dirigido al personal administrativo con la finalidad de divulgar la Cartilla Mujer, Derechos, Leyes y Mecanismos de Denuncia para la Prevención del Femicidio, así como la apropiación de su contenido.
La Cartilla, elaborada por la Comisión Nacional de Lucha contra el Femicidio, fue presentada por la ministra de la Mujer Jessica Padilla Leiva, el 29 de agosto en la UNAN-Managua, durante un encuentro en el que participó la comunidad universitaria liderada por el rectorado. La discusión de su contenido forma parte de los compromisos adquiridos para aportar a la cultura de paz, justicia, equidad y dignidad, con el protagonismo activo de las mujeres.
En esta jornada divulgativa y de sensibilización, que es coordinada por el Vicerrectorado General y la División de Recursos Humanos a cargo del doctor Luis Alfredo Lobato Blanco y la máster Catalina Tapia, participarán 900 trabajadores, quienes conocerán el marco jurídico y las instancias facultades para atender las situaciones de violencia.
Además, con estos encuentros se busca aunar esfuerzos dirigidos a la protección integral de la mujer y prevención de la violencia, por medio de relaciones justas y complementarias, lo que, a su vez, aporta al cambio de patrones culturales y conductas violentas, que ponen en riesgo su integridad.
Conforme al programa de capacitación, los facilitadores han abordado temas como el empoderamiento, reconocimiento y apropiación de los derechos de la mujer; leyes de protección; identificación de señales y sistema de alertas tempranas de violencia; cuido y protección de la vida; ciclo de violencia, su reconocimiento y denuncia.