UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Conversatorio académico proyecta avances en materia de equidad e igualdad de oportunidades

En conmemoración del paso a la inmortalidad del Comandante Fidel Castro, símbolo de dignidad, justicia social y defensa de los pueblos, docentes y personal administrativo de la UNAN-Managua/CUR-Estelí participaron en el Conversatorio Protección y Garantías para la Vida de las Mujeres en Condiciones de Vulnerabilidad, desde un enfoque de derechos y con énfasis en la equidad de género. Este espacio formativo reafirma el compromiso de la universidad con el bienestar, la seguridad y la dignidad de las mujeres y las familias que integran nuestra comunidad educativa.  

UNAN-Managua/CUR-Estelí fortalece capacidades institucionales en conversatorio sobre protección y garantías para la vida de las mujeres y las familias
UNAN-Managua/CUR-Estelí fortalece capacidades institucionales en conversatorio sobre protección y garantías para la vida de las mujeres y las familias

Durante la sesión, se abordaron los principios que determinan condiciones de vulnerabilidad, tales como la pobreza, el origen étnico, las condiciones territoriales y las dinámicas familiares que afectan la vida de las mujeres y pueden limitar la capacidad de las familias para enfrentar situaciones de violencia. Se reflexionó también sobre la importancia de promover la maternidad y paternidad responsable, así como el conocimiento de los compromisos y responsabilidades vinculados al matrimonio, la vida en pareja y los procesos de separación, desde un enfoque de derechos humanos y corresponsabilidad familiar. 

La actividad fue facilitada por el Cro. Elliot Israel Chávez Silva, delegado departamental de la Defensoría Pública, institución que desempeña un rol esencial en la protección jurídica, la orientación ciudadana y el acompañamiento a mujeres, familias y comunidades, en coherencia con las políticas sociales que impulsa nuestro buen Gobierno. El conversatorio permitió aclarar dudas, fortalecer capacidades y ampliar la comprensión de los procesos de atención disponibles para la población. Estos espacios derivan del trabajo articulado entre  la UNAN-Managua/CUR-Estelí y la Defensoría Pública.  

Esta iniciativa se alinea con la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024–2026, que orienta acciones para fortalecer los ejes de Educación para la Vida y Educación en Valores, promoviendo la equidad de género, la convivencia armoniosa, la prevención de la violencia y el acompañamiento integral. Con estas acciones, el CUR-Estelí reafirma su misión de contribuir a la protección y desarrollo pleno de las mujeres y las familias, tanto en los recintos universitarios como en el Centro Penitenciario Puertas de la Esperanza, donde se garantiza el derecho a la educación como herramienta para la transformación social.