
UNAN-Managua/CIES y MINSA impulsan acciones para el fortalecimiento de la educación virtual

Con el firme compromiso de continuar garantizando una salud gratuita, de calidad, con trato digno, cariño y sin distingo alguno a la población nicaragüense, la UNAN-Managua mediante el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES) en colaboración con el Ministerio de Salud (MINSA) trabajan de manera articulada en la virtualización del Diplomado Gestión del Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC) a nivel local, para fortalecer mediante la implementación de metodologías interactivas y dinámicas las competencias y habilidades técnicas-científicas de los equipos de conducción municipal y de los nuevos recursos que se integrarán a los 19 SILAS a través de las tecnologías de la comunicación e Información (TIC).
De acuerdo con el maestro Mario José Hurtado, el éxito de la primera y segunda cohorte del Diplomado, en modalidad presencial, sumado al propósito del MINSA en reforzar los conocimientos de los nuevos directores, epidemiólogos y responsable de enfermería sobre la gestión y puesta en práctica del MOSAFC fueron claves para asumir este reto de país, como parte de la restitución de derechos que brinda el Buen Gobierno Sandinista para el bienestar y seguridad de las familias nicaragüenses.
Hasta la fecha se ha virtualizado mas del 50% del Programa, teniendo como referencia los parámetros establecidos por el Departamento de Educación a Distancia Virtual de la UNAN-Managua. Para el diseño de los contenidos los docentes se han apoyado de herramientas interactivas, como las actividades H5P que incluyen la elaboración de presentaciones, vídeos, imágenes, y ejercicios de diversos tipos que les permita a los protagonistas desarrollar el pensamiento crítico, reflexivo y proactivo.
Para el desarrollo del Diplomado se utilizará la plataforma virtual Moodle, con un alto componente de trabajo de campo que retoma las experiencias de los miembros directivos, logrando competencias para la conducción coordinada y estandarizada a nivel local. Como resultado los equipos diseñarán un plan de intervención municipal que reflejará la aplicación concreta de los conocimientos adquiridos durante los cursos.