
Con encuentro académico y artístico celebran el buen vivir de los pueblos Indígenas

Con la participación de estudiantes de las Áreas de Conocimiento de Ciencias Básicas y Tecnología y Ciencias Sociales y Jurídicas, el Centro de Investigación en Física de Radiaciones y Metrología (CIF-RAM) en conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas organizó el Foro «Territorio, Lengua y Cultura: Horizontes para una Universidad Intercultural».
El encuentro, realizado en el Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO) contó con la participación de profesionales que abordaron temáticas como pasado y presente de la dignidad indígena; identidad cultural del pueblo nicaragüense; la interculturalidad en la política educativa, asimismo se compartieron experiencias del cómic Nawah Ma, un vínculo de expresión cultural y lingüística.
Esta actividad forma parte de las iniciativas que lidera la UNAN-Managua para fortalecer el conocimiento y reconocimiento del valor de los saberes ancestrales, las lenguas, los territorios y las cosmovisiones que forman parte esencial de nuestra historia y que enriquecen el quehacer académico y científico, reafirmando el compromiso con la preservación de la diversidad cultural.
En 2007, mediante un decreto legislativo se declaró el nueve de agosto como Día Nacional de los Pueblos Indígenas de Nicaragua, en el marco de esta fecha se promueven y desarrollan actividades educativas, culturales y artísticas que revitalizan su identidad y valores como parte del fortalecimiento de la cultura nacional.