
UNAN-Managua aporta a la construcción del Mapa de Salud 2020

El Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles (VAE) de la UNAN-Mangua y la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) realizaron actividades en conjunto con habitantes y líderes comunales de Valle Dorado, en Managua, con el objetivo de aportar a la construcción del Mapa de Salud 2020, que se realizará en todo el territorio nacional, como una iniciativa de nuestro buen gobierno sandinista.

Los universitarios que conformaban las brigadas de las distintas facultades del Recinto Universitario Rubén Darío (RURD) expresaron sentirse orgullosos y satisfechos de poder aportar para que el censo sea todo un éxito, de esa forma lograr los objetivos planteados por el MINSA y el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), que además refleja el cumplimiento de la visión y misión del movimiento estudiantil.

El compañero Iván Díaz, presidente de UNEN del Instituto politécnico de la Salud Luis Felipe Moncada (POLISAL), expresó que el movimiento está aportando al mapeo de salud nacional para que se logre un mejor control de las enfermedades crónicas e identificar a la población más vulnerable. Este voluntariado se está realizado en diferentes zonas de la capital. «La UNEN también está aportando a la batalla contra el covid-19. Es evidente el corazón revolucionario de los estudiantes que por la mañana contribuyen a esta labor y por las tardes asisten a clases», aseguró Díaz.

Por su parte, el compañero Marlon Rodríguez, explicó un poco de la visita casa a casa para el levantamiento de datos claves; «estamos levantando la información pertinente con la ayuda de los compañeros de UNEN para seguir batallando con la pandemia, que es el principal objetivo de nuestro gobierno.
Rodríguez también hizo un llamado a recibir a los brigadistas y brindarles la información que se requiere, ya que es importante y de beneficio para la población.
Alexander Florencio, Asesor para Sistemas de Servicios en Salud de la OMS, manifestó que el Sistema Nacional de Salud de Nicaragua se prepara para responder a diferentes situaciones de las enfermedades, el mapa es un elemento fundamental.