
Transformación de la infraestructura institucional garantiza el desarrollo integral de los estudiantes

Como parte de la restitución de derechos garantizada por nuestro buen Gobierno Sandinista, la Universidad avanza en obras de infraestructura que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes, a fomentar la salud física y mental y a cultivar el talento juvenil. En el 2025, en el Recinto Universitario Rubén Darío (RURD) se han inaugurado espacios dirigidos a las prácticas deportivas y artísticas.
La inversión universitaria, correspondiente a más de 2 millones de córdobas, ha propiciado el acondicionamiento del Gimnasio de Deportes de Combates con la instalación de tabloncillo con cubierta de aislamiento antigolpes, así como de locker, bancas, canaletas pluviales, cascotes de concreto para pasillos. De igual manera, se renovó el sistema eléctrico, cielo raso, ventanas corredizas y puertas, lo que, en su conjunto, aseguran condiciones óptimas para los estudiantes y entrenadores, que representan a la institución y al país en competiciones nacionales y extranjeras.
Para el desarrollo artístico y cultural se habilitaron las salas de Artes Visuales, Música y Danza en el pabellón 9, las cuales fueron acondicionadas para proporcionar un ambiente adecuado que garantice confort sonoro y visual durante las prácticas y favorezca la concentración, el rendimiento y la creatividad. Esta inversión de casi 3 millones de córdobas es una evidencia de las victorias educativas de las cuales son protagonistas la juventud, Patrimonio Nacional de Nicaragua.
La transformación de la infraestructura institucional responde a los Ejes 4, 8 y 16 de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, que establecen la Educación Artística y Cultural, Educación Física y Deportiva e Infraestructura y Equipamiento, respectivamente. Estas acciones refuerzan el compromiso de la Universidad del Pueblo y para el Pueblo con el desarrollo cultural, artístico y deportivo, brindando espacios funcionales y modernos que cumplen con los estándares requeridos y que contribuyen al bienestar general de la comunidad universitaria.