UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Subsistemas Educativos celebran Congreso Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024

En homenaje a los héroes y mártires del 23 de julio de 1959, los subsistemas educativos MINED, INATEC, SEAR y CNU desarrollaron, en el Centro de Convenciones Olof Palme, el Congreso Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024, evento en el que se brindaron ponencias acerca de los avances educativos y se expusieron los resultados de la Nueva Estrategia Nacional de Educación, impulsada por el Gobierno Sandinista para fortalecer los procesos de aprendizaje en todos los niveles.  

En sus respectivas intervenciones, el asesor presidencial para la educación, compañero Salvador Vanegas, y la compañera Mendy Aráuz Silva, ministra de Educación, enfatizaron en la importancia de este congreso porque propicia proyectar las victorias educativas que se han alcanzado en la segunda etapa de la Revolución. Con relación a la Nueva Estrategia Nacional de Educación, la valoraron como enriquecida porque retoma las vivas voces de los protagonistas. El siguiente paso, manifestaron, es interiorizarla e implementarla en los distintos niveles, lo que dará resultados y aprendizajes para seguir mejorando, avanzando en rutas de prosperidad. 

La exposición de los resultados de la Estrategia estuvo a cargo de la compañera Loyda Barreda, directora general del Tecnológico Nacional, quien resaltó que los distintos encuentros sostenidos en el marco de esta iniciativa propiciaron dialogar y analizar las perspectivas para que la educación, desde y para la vida, trascienda con un modelo educativo basado en los aprendizajes y el trabajo conjunto. Este proceso implicó la realización de 19 encuentros departamentales y en las regiones de la Costa Caribe, a los que se sumaron 5, 891 directores, subdirectores y consejos de dirección, 440, 556 estudiantes, docentes, padres de familia, así como personal académico y administrativo, para un total de 448, 556 protagonistas.

La Estrategia Nacional de Educación aporta al fortalecimiento del Modelo Político de protagonismo de las personas, familias y comunidades, que enfatiza la restitución del derecho a una educación gratuita, integral y de calidad, para enfrentar los desafíos de estos nuevos tiempos, en la lucha contra la pobreza y para el desarrollo humano del pueblo nicaragüense.