
Sistema Bibliotecario conoce funcionamiento del Catálogo Integrado de la Red BAALC

Miembros del Sistema Bibliotecario de la UNAN-Managua participaron en un encuentro virtual con representantes de diversas bibliotecas universitarias de la región, organizado por la Red de Bibliotecas Académicas de América Latina y el Caribe (Red BAALC) con el fin de promover el uso de su Catálogo Integrado, el que contribuye de manera práctica e intelectual a la labor académica mediante el acceso a recursos bibliográficos especializados.
Durante el encuentro, la máster Micaela Chávez, coordinadora general de la Red, explicó sobre la funcionalidad del Catálogo y brindó recomendaciones para realizar búsquedas avanzadas y visibilizar la información referencial.
«Este Catálogo permite visibilizar la producción académica y agrega valor a las universidades, puesto que incluye la producción científica, académica e investigativa institucional», detalló la académica.

De igual manera, se refirió al quehacer de la Red, que tiene entre otras funciones, el apoyo a la docencia y la investigación, brindar acceso a recursos bibliográficos, hacer eficientes los procesos de organización de la información y desarrollar competencias en los gestores de información.
Según el máster Marcos Morales, ejecutivo del Sistema Bibliotecario de la UNAN-Managua, ser parte de esta Red permite, además de visibilizar y compartir la producción científica de la Universidad, facilitar el acceso a recursos bibliográficos de universidades nacionales e internacionales.
«La Universidad es miembro activo de la Red desde el año 2021. Hemos participado en diversas actividades académicas en las que promovemos la difusión de los recursos de información y el fortalecimiento de capacidades de los gestores de la información», añadió la máster Maritza Vallecillo Flores, directora del Sistema Bibliotecario de la UNAN-Managua y coordinadora del SIBIUN.