
Semana de la Internacionalización culmina de forma exitosa

Como parte de la Semana de la Internacionalización, realizada del 10 al 14 de mayo, estudiantes, docentes y administrativos de la UNAN-Managua disfrutaron de juegos lúdicos, gastronomía, exposiciones cinematográficas, baile y música representativa de países como México, Argentina, Cuba, Brasil, Honduras, Guatemala, Rusia, Alemania, Palestina, Italia, Francia, y de las Repúblicas de Corea y China (Taiwán).

En este evento, enmarcado en el Bicentenario de la Independencia de Centroamérica, el Embajador de México en Nicaragua, Sr. Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, compartió con los asistentes información de programas de becas para realizar estancias académicas en universidades de este país. «México ofrece de manera solidaria oportunidades de formación posgraduada a profesionales de países centroamericanos. La idea es fortalecer sus conocimientos y habilidades para que luego puedan aplicarlos en las comunidades con compromiso social», enfatizó el diplomático.
De igual forma, en representación de la Federación de Rusia, la Sra. Anastasia Khokhólikova, esposa del Embajador, Sr. Alexander N. Khokhólikov, realizó una exposición sobre las tradiciones de este país. «Es muy grato compartir un poco sobre la historia y cultura de Rusia. Por medio de esta exposición se muestra cómo era la forma de vida de la mujer desde el siglo XVIII hasta el siglo XX y la evolución de su vestimenta con el paso del tiempo», enfatizó.

Por su parte, el Secretario General de la UNAN-Managua, maestro Roberto Enrique Flores Díaz, afirmó que la realización de esta jornada fue producto del trabajo articulado de la Dirección de Relaciones Públicas e Internacionales (DIREPI) con las embajadas. «Ha sido una semana de enriquecimiento cultural e intelectual y de oportunidades para seguir en la ruta de bienestar y progreso que Nicaragua necesita», sostuvo el académico.
Asimismo, el Director de la DIREPI, doctor José Miguel Ayerdis García, comentó que más de mil personas participaron de manera activa en las diversas charlas, cine foro, conversatorios y conferencias magistrales que se realizaron en el Recinto Universitario Rubén Darío, en donde también se dieron a conocer las oportunidades de becas de las universidades nacionales y sus avances en temas de internacionalización.

El acto de clausura contó con la presencia de los señores embajadores de Cuba, Juan Carlos Hernández Padrón, y Palestina, Muhammad Amro, así como representantes de Argentina, Honduras, México, Perú, Brasil, Costa Rica y Venezuela, a quienes se les entregó diploma de reconocimiento por su participación en este evento.