
Protagonistas del Programa Emprendedor Creativo presentan avances de sus planes de negocios

Emprendedores que participan de la cuarta edición del Programa Emprendedor Creativo de Nicaragua Diseña (PEC-ND) presentaron avances de sus planes de negocios (investigación de mercado). En la sesión, los protagonistas compartieron experiencias y presentaron su mercado potencial para la aceptación de sus productos con fines de mejora.
De acuerdo con la Mtra. Elizabeth Castrillo Reyes, ejecutiva del Departamento de Investigación e Innovación, en los cuatro años de ejecución de este Programa se ha logrado capacitar a más de cien emprendedores, experiencia mediante la que se ha contribuido al fortalecimiento de los modelos de negocios en temas de márquetin, finanzas, producción, recursos humanos y otras estrategias de sostenibilidad económica.
«En esta edición, estamos capacitando a treinta protagonistas de todo el territorio, quienes reciben el acompañamiento y asesoría de diez mentores de las Áreas de Conocimiento de Ciencias Económicas y Administrativas, y Ciencias Sociales y Jurídicas, del Centro Regional Universitario de Carazo y del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES), así como del Departamento de Investigación e Innovación», añade la máster Castrillo.
El Dr. Raúl Medrado Chávez, docente del CUR Carazo y facilitador de la sesión, sostuvo que el encuentro se adaptó a las necesidades y capacidades de los protagonistas para dotarlos de herramientas básicas que les permitan conocer la opinión de sus clientes, oportunidades de mejora, establecer políticas de precios, fortalecer los canales de distribución y ampliar la oferta publicitaria. Al final de todo este proceso formativo, de los treinta emprendedores, tres protagonistas recibirán un capital semilla.
Eveling Escalante y Julio Ernesto Pavón, participantes de esta edición, expresan que esta experiencia ha sido enriquecedora y dinámica, puesto que les ha permitido desarrollar ideas creativas. «Este proceso ha sido de provecho porque hemos fortalecido nuestras capacidades creativas. Agradecemos a la UNAN-Managua y al Gobierno de Reconciliación Nacional (GRUN) por apoyar el crecimiento de las mipymes», señaló Escalante.
El Programa Emprendedor Creativo es resultado de la alianza estratégica entre el Departamento de Investigación e Innovación de la UNAN-Managua y la plataforma de Nicaragua Diseña, quienes han trabajado de manera conjunta en el acompañamiento a estos procesos de formación continua. La iniciativa beneficia de manera directa a los protagonistas del sector emprendedor, que desempeñan un rol significativo en la dinamización de la economía nacional.