
Muestras de cine fortalecen la formación integral de los estudiantes universitarios

La UNAN-Managua se convirtió en una de las sedes del X Festival Internacional de Cine en Nicaragua, un espacio que reafirma el compromiso institucional con la formación integral y cultural de los futuros profesionales. Estudiantes de las distintas áreas de conocimiento disfrutaron de una muestra cinematográfica de origen argentino, organizada por la Cinemateca Nacional como parte de las acciones promovidas desde la plataforma Nicaragua Diseña.
En esta ocasión, se proyectó el documental “Dussel. La filosofía es un don para un mundo sin sentido”, dedicado al legado del filósofo político Enrique Dussel, impulsor de la corriente de la filosofía de la liberación. La obra propone un recorrido por sus reflexiones finales sobre la vida, la muerte y la búsqueda de sentido en un mundo marcado por la dominación y la alienación, reivindicando la identidad latinoamericana y el pensamiento crítico.
Durante la jornada, desarrollada del 20 al 23 de octubre, se proyectaron películas, documentales y cortometrajes que reflejan la diversidad cultural, histórica y filosófica de los pueblos latinoamericanos. Entre las producciones exhibidas se destacaron FSLN: camino a la victoria, Bizarrofilia, Marianela y el cadáver, El Guardián, Bosque de bacterias, Tu casa es cultura: vos sos el creador, Nicaragua ¿Quién causa tanta alegría?, ¿Dónde están los marimbistas?, Contra todo y ¿Cómo matar una muñeca?, entre otros títulos de reciente creación.
También se organizaron charlas magistrales, exposiciones fotográficas, conversatorios y talleres que fortalecieron los conocimientos artísticos, el pensamiento crítico y la valoración del cine como medio de reflexión social. Directores y productoras de Argentina, Venezuela, Perú, Brasil, Bolivia, España, El Salvador, Honduras y Nicaragua compartieron sus experiencias, visiones creativas y la relevancia del cine como herramienta de transformación cultural.
A través de esta iniciativa, la Cinemateca Nacional y la UNAN-Managua promueven el buen cine como instrumento educativo, para formar estudiantes en cultura general y con conciencia social. El X Festival Internacional de Cine en Nicaragua recorrió universidades, centros culturales y teatros de León, Managua, Estelí, Chinandega, Rivas y Río San Juan, consolidándose como una plataforma de encuentro entre el arte, la juventud y la educación.