
Memoria histórica del pueblo es exaltada con jornada artístico-cultural

El Anfiteatro Héroes y Mártires del Movimiento Estudiantil Nicaragüense fue el escenario de la Cantata a la Revolución organizada en el marco de la celebración del 46.° aniversario del triunfo de nuestra gloriosa Revolución Popular Sandinista. Cientos de universitarios se dieron cita en este espacio, cantaron, bailaron y recordaron a los héroes y mártires que derramaron su sangre para heredar una Nicaragua libre y soberana.
La actividad fue organizada por el Departamento de Cultura de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Área del Conocimiento Educación, Arte y Humanidades; la agrupación universitaria Vientos de Libertad deleitó los presentes al ritmo de Un son para mi pueblo; El pueblo unido, jamás será vencido; Siempre será 19; La Cuesta del Plomo; Eran 30 con él; entre otras interpretaciones artísticas. Los docentes y estudiantes de Educación Musical y Lengua y Literatura cantaron e interpretaron en lenguaje de señas La Consigna y El Zenzontle pregunta por Arlen.
El público vibró y bailó entonando canciones revolucionarias que exaltan la victoria histórica del pueblo nicaragüense, el fin de más de cuatro décadas de dictadura somocista y el sacrificio de quienes ofrendaron su vida para asegurar un futuro próspero y en paz para Nicaragua. Durante la actividad también se expusieron pinturas y fotografías de momentos memorables de la Revolución.
Esta actividad es parte de la jornada conmemorativa preparada por la UNAN-Managua para festejar Julio Victorioso, que marcó una nueva etapa para Nicaragua; con la cual, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua reafirma su compromiso de mantener viva la memoria histórica de momentos relevantes en los que se ha defendido y conquistado la paz y la dignidad al pueblo, «en cada brazo que se alza», en «todito nuestro territorio, en cada palmo de mi Nicaragua».