
Maestras del Preescolar Arlen Siu fortalecerán el proceso de enseñanza por medio de la musicoterapia

Maestras del Centro Preescolar de Aplicación Arlen Siu recibieron un taller de musicoterapia aplicada a la educación infantil, facilitado por el doctor Francisco Martínez Báez, coordinador de letras y artes de la Dirección de Cultura, con el propósito de conocer acerca del poder terapéutico de la música para las profesoras y para los niños.
En la actividad participaron 19 docentes y la directora del Centro, licenciada Inés Cano, quien dijo que por medio de estas iniciativas se fortalece el trabajo pedagógico que se ejerce en la educación inicial, además de brindarle a los niños seguridad, confianza y la capacidad de expresarse.
«El trabajo con los niños no solo está basado en actividades recreativas, de pintura, sino que es más integral y en la Universidad tenemos la ventaja de contar con espacios naturales que permiten al infante experimentar, manipular y observar», manifestó la licenciada Cano.
Por su parte, el doctor Martínez, refirió que el área de letras y arte pretende impartir capacitaciones con diferentes temáticas, no solo a estudiantes, sino también a los demás miembros que conforman la comunidad universitaria, así como a instituciones públicas, particularmente educativas, en el marco del Programa Universidad Saludable y del plan de trabajo de la Dirección de Cultura.
La música como una herramienta pedagógica ayuda a los educadores a trabajar las dificultades de aprendizaje en el jardín de la infancia; la musicalización ayuda al proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentando el desarrollo cognitivo, psicomotor, social y afectivo.
La música es una forma de psicoterapia que se utiliza en diversas formas para mejorar la salud física y mental de un individuo. Los terapeutas la usan porque es una forma de estimulación sensorial, que tiene efectos sobre la psique.