UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Maestrandos del CIES realizan predefensas y defensas de tesis

Maestrandos del CIES realizan predefensas y defensas de tesis

En el marco del treintaiocho aniversario de la fundación del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES), maestrandos de los programas en Epidemiología, Salud Ocupacional, Salud Pública y Administración de la Salud realizaron predefensas y defensas de tesis en las que plantean soluciones a las problemáticas de salud de las comunidades.

En total se realizaron siete predefensas y ocho defensas de tesis en las modalidades presencial y virtual, esta última con la finalidad de facilitar la participación de los maestrandos que son de las regiones y del extranjero.

La MSc. Liliam de Jesús Lezama Gaitán, Directora del CIES.
La MSc. Liliam de Jesús Lezama Gaitán, Directora del CIES.

Según la MSc. Liliam de Jesús Lezama Gaitán, Directora del CIES, estos procesos de formación posgraduada les permiten a los profesionales contar con herramientas que les ayudan a mejorar la atención que brindan a la ciudadanía. «En estas defensas se plantean temas muy novedosos acorde al contexto y realidad nicaragüense. El CIES es un referente de salud pública en el ámbito nacional e internacional, nuestra perspectiva es continuar fortaleciendo las líneas de investigación de la salud pública por medio del Centro», expresó.

El maestrando Javier Dinarte Jarquín presentó la tesis «Asociación nivel de estrés laboral con trastornos metabólicos en personal médico del Hospital Carlos Marx en Managua».
El maestrando Javier Dinarte Jarquín presentó la tesis «Asociación nivel de estrés laboral con trastornos metabólicos en personal médico del Hospital Carlos Marx en Managua».

Entre estudios presentados se destacaron los siguientes: Autocuidado en pacientes con Diabetes Tipo II descompensados; Sobrevida de pacientes pediátricos con Linfoma de Hodgkin en hospital Escuela de Tegucigalpa en Honduras; Asociación entre nivel de estrés laboral con trastornos metabólicos en personal médico del Hospital Carlos Marx en Managua; Caracterización de accidentes laborales en trabajadores del Hospital Regional de Santiago, Jinotepe; Caracterización del estado de salud en trabajadores de la planta térmica ENEL en Managua; Automedicación y polimedicación en personas mayores de cincuenta años y Comportamiento clínico epidemiológico de pacientes pediátricos con dengue.

La maestranda Ingri Alejandra Aguilar Delgado presentó la tesis «Caracterización de accidentes laborales en trabajadores del Hospital Regional de Santiago, Jinotepe».
La maestranda Ingri Alejandra Aguilar Delgado presentó la tesis «Caracterización de accidentes laborales en trabajadores del Hospital Regional de Santiago, Jinotepe».

Para los maestrandos Ingri Alejandra Aguilar Delgado, Médico del Centro de Salud de Jinotepe, y Javier Dinarte Jarquín, Médico del Hospital Alemán Nicaragüense, este proceso de culminación de estudios les ha permitido consolidar los conocimientos prácticos respecto a la temática de la salud laboral que aplicarán en las instituciones en las que trabajan.

«Las maestrías que promueve el CIES nos motivan a brindar con mayor calidad en la atención a los pobladores que asisten a los centros de salud y hospitales públicos y privados. Aplaudimos el esfuerzo que hace la UNAN-Managua por medio del CIES para formar profesionales integrales con compromiso y amor con los más necesitados» afirmó Aguilar.

Maestranda extranjera realizando su defensa de tesis de manera virtual.
Maestranda extranjera realizando su defensa de tesis de manera virtual.

El CIES cuenta con 38 años de experiencia en el fortalecimiento de la salud pública a nivel nacional y mesoamericano. Es líder en el campo de la salud pública, se ha dedicado a la generación y difusión del conocimiento científico, tecnológico, creativo e innovador, y a la formación de profesionales integrales en el nivel de posgrado. Hasta la fecha ha graduado a más de 1 600 profesionales en programas de maestrías y doctorados, tanto nacionales como de Honduras, El Salvador, Colombia, Costa Rica y México.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica