
Juventud universitaria honra el legado patriótico del General Benjamín Zeledón

Los estudiantes de las carreras del turno sabatino conmemoraron el “Legado Histórico del General Benjamín Zeledón Rodríguez en defensa de la patria” con la lectura de su biografía en las aulas de clase, mientras que los del turno diario lo hicieron el lunes 6 de octubre de 2025 con cuatro conferencias impartidas por docentes de la carrera de Ciencias Sociales en el Auditorio 13 de Diciembre de 1995 de la UNAN-Managua/Chontales.
Recordar a los héroes nacionales para mantener vivo su legado por la defensa de la soberanía nacional
En su discurso de bienvenida el doctor José Eligio Guzmán Contreras, jefe del Departamento de Ciencias de la Educación y Humanidades, quien recordó que al General Benjamín Zeledón, al General Augusto César Sandino, al Comandante Carlos Fonseca y todos los héroes y mártires que ofrendaron su vida por la soberanía nacional de Nicaragua se les debe recordar siempre y reflexionar sobre su legado y la disposición que ellos tuvieron en la lucha por la libertad.
El maestro Guzmán agregó con estos espacios como conferencias, conversatorios y homenajes tienen como objetivo fortalecer la identidad y orgullo nacional. Los docentes conferencistas abordaron aspectos biográficos del General Zeledón, recordado como un símbolo de nacionalismo y amor patriótico, resistiendo, a pesar de la desigualdad militar, hasta caer en combate el 4 de octubre de 1912 en El Coyotepe, Masaya, precisamente el día de su cumpleaños 33.
En este espacio de reflexión también se instó a la juventud nicaragüense a seguir este legado entregándose a sus estudios, siendo mejores profesionales para luchar contra la pobreza.
También se resaltó que mediante estas actividades conmemorativas la institución reconoce que gracias a la entrega de nuestros héroes y mártires Nicaragua recuperó su soberanía, el pueblo nicaragüense goza de mejores condiciones de vida y cuenta con el derecho a la educación gratuita en todos los niveles.