
Juventud del campo reconoce el impacto del Programa UNICAM

Con el objetivo de conocer experiencias y perspectivas de los protagonistas del Programa Universidad en el Campo (UNICAM) se visitó las sedes de Río San Juan, Juigalpa, La Dalia, San Dionisio, Mozonte, Condega, Santa Teresa y Diriamba, donde egresados, actores claves, directores de Centros Universitarios Regionales (CUR) y autoridades municipales compartieron sus apreciaciones del programa.
Esta actividad facilitó la aplicación de entrevistas y grupos focales que permitieron recopilar historias de vida del impacto del programa a nivel personal y comunitario. Los participantes reflexionaron sobre la contribución del Programa a temas de innovación social, territorialidad, equidad de género, gestión de riesgos y desarrollo local. Mediante esta iniciativa se busca seguir fortaleciendo la investigación regional y generar estrategias educativas inclusivas y sostenibles.
Para los jóvenes que egresan de educación secundaria y técnica, el Programa representa una valiosa oportunidad de acceso a la educación superior bajo un modelo educativo centrado en la persona, la familia y la comunidad. También, permite seguir contribuyendo a las líneas de acción del Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.