
Inauguran primer Instituto Confucio del país en la UNAN-Managua

Con la participación de la comunidad universitaria, instituciones del Estado, autoridades educativas y representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país se realizó la ceremonia inaugural del Instituto Confucio de la UNAN-Managua, espacio de enseñanza e intercambio del idioma y cultura china, fruto de los lazos de colaboración y hermandad entre la República de Nicaragua y la República Popular China. Este evento forma parte de una agenda de actividades, entre las que destaca el Primer Foro Internacional de la Enseñanza del Idioma Chino en Centroamérica.
En sus palabras de bienvenida, la doctora Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la UNAN-Managua y presidenta del CNU, reafirmó el compromiso de la universidad con el desarrollo de espacios que afianzan las alianzas estratégicas para contribuir a la formación de la juventud en una educación para la vida y en valores que les permita poner a disposición del pueblo los aprendizajes adquiridos, y el Instituto es una iniciativa conjunta que fortalece las competencias y habilidades en el marco del desarrollo de un modelo centrado en la persona y en correspondencia con Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024- 2026.
El compañero Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, resaltó que esta es una muestra de las múltiples acciones que impulsan el trabajo colaborativo y cooperativo en diversos campos, como un pilar para fortalecer las relaciones entre China y Nicaragua, lo que representa un paso firme desde la cooperación solidaria, el fomento del intercambio comercial y el desarrollo de proyectos estratégicos fundamentales para el bienestar del pueblo.
La delegación china resaltó que el idioma es una herramienta fundamental para la comunicación, y la creación del Instituto Confucio proporciona una plataforma para el intercambio y la cooperación cultural entre las naciones. La representación estuvo conformada por el Cro. Zhou Yi, encargado de negocios de la Embajada de la República Popular China en Nicaragua; Dr. TANG Jiahua, presidente del Consejo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Kunming KUST; la profesora SHEN Ling, decana del Centro para la Enseñanza de Idiomas y Cooperación; así como la intervención virtual del Cro. Zhao Lingshan, presidente de la CIEF y la participación de académicos y representantes de la Embajada de la República Popular China.
En la inauguración se develó la placa oficial del Instituto y las autoridades visitantes realizaron un recorrido en sus instalaciones, de igual manera, participaron en la primera reunión trabajo de los Consejos directivos del Instituto Confucio de la UNAN-Managua y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Kunming.