
Gradúan a la primera generación del Diplomado Producción de Café en Sistemas Agroforestales Sostenibles

El Centro Universitario Regional (CUR-Matagalpa) de la UNAN-Managua llevó a cabo la graduación de cuarenta y dos protagonistas del Diplomado Producción de Café en Sistemas Agroforestales Sostenibles, que recibieron hijos de pequeños productores de Matagalpa. Esta iniciativa se desarrolló en articulación con la Fundación Nicafrance, Nestlé Nicaragua y la Exportadora Atlantic.
En su intervención, la maestra Martha González, directora del CUR-Matagalpa, expresó que los jóvenes protagonistas celebran la culminación de este logro profesional y el inicio de una nueva etapa en la que serán agentes directos de cambio en sus comunidades, donde aportarán con sus conocimientos al desarrollo agrario. «Los insto a practicar y compartir los aprendizajes; las buenas prácticas en el cultivo del café y la conservación de nuestros bosques son esenciales para el futuro», enfatizó.
El señor Alejandro Moya, gerente de Nestlé Nicaragua, agradeció a la UNAN-Managua por el acompañamiento brindado durante los ocho meses del proceso formativo; enfatizó en la importancia de esta iniciativa que contribuye al empoderamiento de la mujer, al igual que al desarrollo económico sostenible con la creación de oportunidades para la juventud en las comunidades rurales. «Creemos firmemente que si apoyamos a los jóvenes vamos a tener un futuro saludable, por que aportarán al desarrollo de Nicaragua», aseguró.
El Programa de Reforestación Bosques del Mañana, impulsado por Nestlé, tiene un enfoque integral que abarca reforestación, el fortalecimiento de capacidades y la inserción de jóvenes en la cadena de valor del café, promoviendo técnicas sostenibles y respetuosas con el medioambiente. Mediante este programa se prevé la siembra de 200 millones de árboles a nivel mundial, a la que se han sumado productores agrícolas de diferentes zonas del país.
Este diplomado tuvo una duración de ocho meses, fue diseñado estratégicamente con módulos para el manejo de café bajo sistemas agroforestales, los que permitieron a los estudiantes capacitar a sesenta y cuatro personas más, entre ellos, pequeños productores. Durante la actividad, se entregó reconocimiento al señor Moya, por su destacada colaboración con la educación en Nicaragua y a los docentes que permitieron la finalización exitosa del diplomado.