
Funcionarios de alcaldías reciben certificado del Curso de Transporte Intramunicipal

Funcionarios de alcaldías que recibieron el Curso de Transporte Intramunicipal recibieron certificado luego de haber culminado exitosamente esta capacitación impartida por la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua en coordinación con la Carrera Administrativa Municipal (CAM) con el fin de fortalecer la gestión, administración y regulación del transporte.
El evento estuvo presidido por la Dra. Xiomara Videa, directora de Investigación y Posgrado de la UNAN-Managua, el Lic. José Sandy Peralta Jarquín, director general de la CAM, la Arq. Elliet Yanina Vílchez, directora de Formación, Capacitación y Tecnología de la CAM; la Dra. Yael Fariñas, coordinadora del Sistema Nacional de Capacitación Municipal por la UNAN-Managua y Freddy Sanchez, director del Departamento de Construcción de la Facultad de Ciencias e Ingeniería.
El Lic. José Sandy Peralta, agradeció a la UNAN-Managua por aportar a la formación de los servidores públicos en programas de diferentes niveles académicos y en especial en esta área fundamental para nuestro país, porque su buen funcionamiento repercute positivamente en aspectos económicos y sociales. «Nuestro gobierno ha venido trabajando en mejorar las carreteras y en aumentar la flota vehicular y el reto es seguir trabajando en para cumplir con las medidas de seguridad y las normas de regulación que garanticen un buen servicio», afirmó Peralta.
El curso fue impartido a 24 protagonistas procedentes de 7 departamentos y las regiones autónomas, 14 alcaldías y personal del Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua (IRTRANMA). Se abordaron aspectos relacionados la Movilidad urbana, los Modos y la Planificación de transporte, para lo cual se apoyó en la Ley 524 o Ley General de Transporte Terrestre, que norma, dirige y regula este servicio público para el traslado de personas y bienes en el territorio nacional.
Roberto Álvarez, responsable de Transporte Intramunicipal de la Alcaldía de Kukra Hill y protagonista de este curso, resaltó la importancia de fortalecer sus conocimientos en cuanto a la Ley 524; indicó que Kukra Hill cuenta con taxis locales y servicio de transporte que va a las comunidades El Pachón, Ñarí, Arenita y Big Lagoon. Katia Martínez Narváez responsable de Transporte Intramunicipal de la Alcaldía de San Marcos, Carazo, afirmó que lo aprendido en el curso le será de utilidad para mejorar la gestión del transporte en San Marcos, en el que circulan 88 mototaxis, 241 triciclo taxis de tracción humana y 10 taxis ruleteros; éstos recorren los 110 km del municipio caraceño, incluyendo los que van del centro hacia la comarca el Dulce Nombre de Jesús.