
FEPDES celebra el Día Nacional del Maestro

En ocasión del Día del Maestro Nicaragüense-que se celebra el próximo 29 de junio-la Federación de Profesionales Docentes de la Educación Superior de Nicaragua (FEPDES) realizó un acto para reconocer la ardua labor que desempeñan los educadores. En este encuentro se generó un espacio de reflexión sobre la continuidad académica y el cuido de la salud en la comunidad universitaria.

Durante la actividad el Vicerrector General de la UNAN-Managua, MSc. Jaime López Lowery, felicitó a los maestros por sus aportes en esta importante labor, así como su colaboración en la lucha por la calidad y la pertinencia (educativa) aun en medio de las dificultades a las cuales hay que ajustarse. «Hay muchos desafíos y lo más importante para vencerlos es la entrega y el amor que cada uno muestre; estamos haciendo adaptaciones que debemos sistematizar para en un futuro hacer que este trabajo trascienda en el tiempo y podamos seguir educando con amor a la vida, la naturaleza y la humanidad», dijo López.

Por su parte, el MSc. Roberto Flores, Secretario General del Sindicato de Profesionales Docentes de la Educación Superior- Asociación de Trabajadores Docentes Miguel Bonilla Obando (SIPDES-ATD) de la UNAN-Managua, durante su intervención expresó que los maestros representan uno de los pilares fundamentales de todo país al igual que el sector salud, y que se debe aprovechar esta oportunidad para brindar aportes sobre la educación en el futuro.
En la actividad también estuvo presente el maestro Freddy Franco, Secretario General de FEPDES, quien brindó una explicación contextual sobre la continuidad académica y el cuido de la salud en la comunidad universitaria, así como el aporte gremial docente; experiencia acumulada y proyección en el escenario pospandemia.

El Día del Maestro Nicaragüense se celebra el 29 de junio de cada año, este fue declarado mediante el Decreto Legislativo N°. 692, aprobado el 3 de abril de 1978, para conmemorar la gesta patriótica del maestro y héroe nacional Enmanuel Mongalo y Rubio del 29 de junio de 1855.