UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Desarrollan foro y feria interfacultativa de agroindustria

Con el lema “Aprendiendo, convirtiendo y conquistando”, se realizó el Foro Agroindustrial con la participación de estudiantes y docentes de Ingeniería Agroindustrial de la FAREM-Estelí y FAREM-Matagalpa. El objetivo de esta actividad fue generar un espacio de intercambio estudiantil entre ambas unidades académicas para el fortalecimiento de los aprendizajes.

En el Foro se dictaron tres ponencias internacionales: Transformando la Sostenibilidad Alimentaria. Optimizando la Producción de 2-cetoisovalerato desde el suero con ingeniería metabólica en Escherichai coli W, a cargo del doctor Darwin Carranza Saavedra, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas National Biotechnology Center, España; la segunda, Buenas prácticas apícolas, brindada por el especialista Néstor Byron Toro Marín, administrador turístico y propietario del apiario La Reina Colombia, Colombia; y la tercera, Proyectos de textiles biodegradables, compartida por la ingeniera Nora García, de la Universidad de San Carlos (USAC- Guatemala).

Paralelo al foro, se realizó una feria donde se presentaron productos elaborados por los estudiantes de Agroindustria de ambas Facultades, los cuales fueron evaluados por un comité conformado por el Ministerio de Economía Familiar (MEFCCA), la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda (UNFLEP) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI-RUACS). El primer lugar lo obtuvieron estudiantes de la FAREM-Matagalpa con el producto Lactogomis; el segundo lugar lo ganó la FAREM-Estelí con los productos Proteína L y H y Maquillaje solar, y el tercer lugar, FAREM-Matagalpa, con el producto Eco–cookies.

Esta actividad, impulsada por el cuerpo docente de las dos Facultades, representó una oportunidad para compartir experiencias, aprender de expertos y fortalecer la colaboración Universidad-sociedad.  

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica