UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Extensionistas comparten avances alcanzados durante el II trimestre del año

Extensionistas comparten avances alcanzados durante el II trimestre del año

Miembros de las comisiones de Extensión Universitaria e Innovación y Emprendimiento de la UNAN-Managua sostuvieron un encuentro para concretar los avances de actividades que se están impulsando desde las facultades, direcciones y unidades académicas.

Entre ellos, se abordó la realización de tareas individuales y colectivas que emprenden los miembros de esta comisión, los cuales corresponden a la realización de cursos virtuales de innovación con docentes y estudiantes, la planificación del diplomado virtual en extensión universitaria a docentes, talleres de formación para mentores y la participación de UNAN-Managua en ferias nacionales impulsadas por el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa de Nicaragua (MEFCCA).

La maestra Elizabeth Castillo, ejecutiva de Extensión Universitaria, compartió que en este segundo trimestre han firmado varios convenios entre ellos, dos con alcaldías.
La maestra Elizabeth Castillo, ejecutiva de Extensión Universitaria, compartió que en este segundo trimestre han firmado varios convenios entre ellos, dos con alcaldías.

De igual forma, se compartió la ejecución del concurso de mejoramiento urbano ambiental en botaderos de Managua, el curso de introducción a la innovación, coordinación del proyecto emprendimiento y economía social, y la elaboración de los primeros capítulos del libro de innovación y emprendimiento.

Por su parte, la maestra Elizabeth Castillo, ejecutiva de Extensión Universitaria, compartió que en este segundo trimestre se firmó un convenio marco con la Fundación Nicaragua con Amor, uno con la Organización FUNDARPAL en Estelí, dos convenios con la Alcaldía de Managua y uno con Topógrafos de Nicaragua. Cabe destacar que para la firma de estos convenios también se involucró a la Dirección Jurídica y Secretaría General de la UNAN-Managua para revisar la documentación legal de las partes.

Según la maestra Gena Abarca, ejecutiva de esta dirección, las capacitaciones sobre uso de plataformas virtuales educativas permitirá a los docentes el manejo de herramientas indispensables para educar en línea.
Según la maestra Gena Abarca, ejecutiva de esta dirección, las capacitaciones sobre uso de plataformas virtuales educativas permitirá a los docentes el manejo de herramientas indispensables para educar en línea.

Asimismo, se mencionó los logros alcanzados con la captación de sangre en la UNAN-Managua en la primera jornada realizada en el mes de abril, el impacto que ha tenido la difusión de los boletines y de la Revista Compromiso Social de la Dirección de Extensión Universitaria y la capacitación sobre uso de plataformas virtuales educativas, las cuales según la maestra Gena Abarca, ejecutiva de esta dirección, permitirá en los docentes el manejo de herramientas indispensables para educar en línea, fortalecer capacidades y retroalimentar conocimientos con los estudiantes.

La Dra. Jilma Romero, Directora de Extensión Universitaria, comparte con extensionistas sobre los avances alcanzados gracias al trabajo colaborativo de todas las unidades y direcciones.
La Dra. Jilma Romero, Directora de Extensión Universitaria, comparte con extensionistas sobre los avances alcanzados gracias al trabajo colaborativo de todas las unidades y direcciones.

Respecto a este tema, la Directora de Extensión Universitaria, Dra. Jilma Romero, enfatizó que la labor en este contexto de extensión universitaria es trabajar de manera innovadora desde cada una de las instancias. «Con base a nuestra experiencia podemos aportar al desarrollo humano de nuestro país. Los problemas le dan al mundo y a las universidades oportunidades para cambiar, debemos repensar nuestro rol como docentes para hacer un cambio positivo y estratégico para la transformación social», sostuvo la académica.

Cabe señalar, que las direcciones de Orientación Vocacional y Psicológica, Extensión cultural y los Departamentos de Deportes y Becas, también dieron a conocer parte de sus aportes al quehacer extensionista que se realiza en la UNAN-Managua por medio de los talleres de manejo del estrés, técnicas de relajación, danza, poesía, pintura, teatro, deportes, entre otros cursos.

Facebook
Twitter

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica