
Estudiantes y emprendedores se capacitan en fotografía de productos

El Departamento de Investigación e Innovación organizó el taller “Fotos que venden”, Promoviendo la creación de fotografía de productos de Emprendedores con Herramientas de Tecnología Emergente de Inteligencia Artificial. Participaron en la capacitación estudiantes de las cinco áreas del conocimiento del Recinto Universitario Rubén Darío (RURD), docentes y emprendedores de la Escuela Creativa de Nicaragua Diseña.
El objetivo del taller es capacitar a los emprendedores en técnicas de fotografía de producto utilizando herramientas digitales emergentes para que creen imágenes atractivas que aumenten el impacto visual y el alcance de sus productos, afirmó el Mtro. William Chávez, ejecutivo del Investigación e Innovación.
Se abordaron conceptos generales de fotografía: encuadre, composición, iluminación, edición, fotografía publicitaria; técnicas para en el uso de IA para procesar las imágenes, presentación de productos y estrategias de mercadeo. Para la práctica se dispuso de un instructivo o “prompts”, elaborado por ejecutivos de Investigación e Innovación y un set de iluminación, en el que los participantes ejercitaron la captura de imágenes y el procesamiento mediante las herramientas tecnológicas.
Asistieron estudiantes de Economía, Lengua y Literatura, Turismo Sostenible, Ingeniería en Sistema, Ingeniería Geofísica, Matemáticas, Diseño Gráfico y Multimedia y Antropología. En su mayoría ya cuenta con una idea de emprendimiento y consideran importante adquirir habilidades en la elaboración de imágenes atractivas para potenciar su producto.
Este taller se enmarca en la cuarta edición del Pla Abril Creativo 2025, con el que se promueve la creatividad, el rescate de la cultura y las tradiciones; la UNAN-Managua impulsa este plan mediante actividades que fortalezcan las capacidades de sus estudiantes y la identidad en la comunidad universitaria.