
Estudiantes participan en espacio de intercambio sobre la investigación en la era digital

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los estudiantes en investigación, la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) y el Ministerio de la Juventud organizaron el panel Retos y desafíos de la Investigación en el área digital, en el Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO) de la UNAN-Managua, al que asistieron jóvenes de distintas Áreas de Conocimiento.
Los panelistas fueron el Mtro. Francisco Espinoza, director del Centro de Investigaciones en Física de Radiaciones y Metrología (CIFRAM), el Mtro. Humberto García, docente del Centro de Investigaciones en Astrofísica y Ciencias Espaciales (CIACE) y la maestra Katherine Sánchez, investigadora de la Universidad Jean Jacques Rousseau (UNIJAR); ellos compartieron sus experiencias en procesos investigativos, proyectos relevantes, retos, estrategias y el uso de la tecnología en sus estudios.
También debatieron sobre los mecanismos para la publicación y difusión de los resultados de estudios científicos en la era digital, el papel de la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos investigativos, las redes sociales, los cambios que implica el uso de las nuevas tecnologías, la ética y la labor de la academia en la regulación del uso de las IA.
El espacio se aprovechó para invitar a los estudiantes a que cuenten sus experiencias investigativas, tales como la Jornada Universitaria de Desarrollo Científico (JUDC), el Rally de Innovación, Hackathon, entre otras que se desarrollan en la UNAN-Managua y de esta forma motiven a los bachilleres a continuar con su formación en esta alma mater.