UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Estudiantes inician curso de chino mandarín en la UNAN-Managua

El Instituto Confucio de la UNAN-Managua dio inicio al curso del idioma chino mandarín, como parte de los lazos de colaboración y hermandad entre la República de Nicaragua y la República Popular China. Son aproximadamente 300 estudiantes que forman parte de esta iniciativa distribuidos en cinco grupos, quienes aprenderán este idioma que les permitirá nuevos conocimientos, oportunidades laborales y de intercambio académico y cultural.

La maestra Clara Lechado Ríos, directora de Relaciones Públicas e Internacionales y directora nicaragüense del Instituto Confucio, informó que las clases se imparten en diferentes horarios y se han integrado estudiantes de grado, trabajadores docentes y administrativos de la Universidad y de otras instituciones. «Hoy se inicia con el primer nivel y dependiendo del avance del estudiante se continúa con el siguiente nivel, en realidad no hay un tiempo cerrado para culminarlo, pero se espera que pueda ser en diciembre, de acuerdo con los docentes el tiempo estimado para aprender el idioma es entre dos y tres años», refirió.

Asimismo, mencionó que las clases son facilitadas por cuatro docentes procedentes de China, dos voluntarios que son estudiantes y permanecerán diez meses y luego vendrá otros, así como dos instructores, uno que estará dos años y el director del Instituto. «Los animo a permanecer en el curso, nos interesa que aprendan, hay muchas oportunidades de becas y actividades culturales, queremos que se formen integralmente y logren esas competencias, estamos muy contentos con la aceptación de la convocatoria», sostuvo.

Brisa Pérez Herrera, estudiante de primer año de Sociología expresó que una de sus metas de vida es ser poliglota, por lo que se ha dedicado a estudiar inglés, francés y ahora chino mandarín, al considerarla como una buena oportunidad para conocer la cultura de la República Popular China con la que Nicaragua ha construido lazos de amistad, por su parte Sylvain Francois Mathieu, de nacionalidad francesa y quien reside y labora desde hace dos años en el país y ha estudiado el idioma ruso y coreano manifestó que es de su interés aprender este nuevo idioma con lo que espera adquirir nuevas  oportunidades laborales en el campo de sistemas energéticos en China.