
Estudiantes del Instituto Confucio fortalecen habilidades en pintura tradicional china
En el marco de los cursos de Chino Mandarín que imparte la UNAN-Managua, estudiantes de este idioma como segunda lengua recibieron un minitaller Melodías de Tinta del Este: Introducción a pintura tradicional china (guóhuá). En este espacio, los jóvenes conocieron y practicaron nuevas técnicas basadas en la formación por líneas, haciendo uso de herramientas como el pincel, papel rice y la tinta negra.

En esta sesión práctica los estudiantes aprendieron a crear colores y mostraron sus habilidades artísticas y creativas en la elaboración de ciruelos en flor. Este encuentro propició que cada persona desarrollara sus preferencias estéticas evidenciando la diversidad del arte. Posterior a la sesión, los protagonistas presentaron el resultado de sus obras y compartieron sus experiencias.
Las autoridades del Instituto Confucio felicitaron a los estudiantes por unirse a estas actividades que contribuyen a su formación integral y aportan al enriquecimiento intercultural, gracias a las relaciones de colaboración entre Nicaragua y la República Popular China. De igual manera, entregaron un libro y cuadro de pintura a la Biblioteca Central Salomón de la Selva.
En cuanto al estilo expresionista de la pintura china en los ciruelos en flor y el estilo realista de la pintura nicaragüense en la flor de sacuanjoche, se destacó que, aunque distintos, predomina el encanto de ambos, como tesoros del patrimonio artístico humano. El Instituto Confucio de la UNAN-Managua sigue reafirmando su compromiso con la educación de calidad de los futuros profesionales mediante cursos que contribuyen al fortalecimiento del talento artístico juvenil.







