
Estudiantes del CUR-Matagalpa impulsan Feria de Innovación

El Centro Universitario Regional de Matagalpa (CUR-Matagalpa) de la UNAN-Managua, realizó la Décima Primera Feria de Innovación, en la que participaron más de doscientos estudiantes de diferentes carreras, quienes presentaron cuarenta y cinco proyectos diversos, creativos e innovadores. Esta actividad contó con el acompañamiento del Ing. Carlos Ulises González, representante del Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA).
En sus palabras de bienvenida, la maestra Martha González Altamirano, directora del CUR-Matagalpa mencionó que la juventud nicaragüense protagoniza la ruta de victorias educativas y contribuirá al desarrollo económico de las familias, «nuestro Gobierno ha declarado el día de ayer, Patrimonio Nacional de Nicaragua a la Juventud de Todos los Tiempos, porque en sus manos está el futuro del país y son el baluarte cultural de esta tierra próspera». En la actividad se reconoció el aporte del maestro jubilado Douglas Gómez, catedrático de la carrera de Economía, quien ha promovido la feria como una estrategia dinámica para el fortalecimiento de competencias en los estudiantes.
Los mejores proyectos serán seleccionados para participar en las plataformas del Rally Nacional de Innovación, Hackathon Nicaragua 2024 y como propuestas que cuenten con apoyo para la consolidación de sus negocios mediante los programas impulsados por el Gobierno Revolucionario. Con la actividad se promueve el desarrollo de estudiantes emprendedores, quienes aportan al mercado nicaragüense. «La universidad está formando a los estudiantes con una visión de emprendedores, para que sean en el futuro, motor principal de la economía del municipio» destacó el ingeniero Carlos González, representante del MEFCCA.
El Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa en coordinación con El Instituto Nacional Tecnológico (INATEC), Consejo Nacional de Universidades (CNU), la Secretaría de Economía Creativa y el Ministerio de la Juventud, desarrollan la competencia Nacional Yo Puedo Yo Emprendo, donde se brindará apoyo a los proyectos como parte del seguimiento, impulso y fortalecimiento de las iniciativas universitarias.