UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Un total de 33 estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía con mención en Educación Primaria de la UNAN-Managua defendieron esta mañana sus tesis para optar al título de licenciados. Asimismo, 21 universitarios hicieron exposición de sus trabajos investigativos para optar al título de técnico superior de la misma carrera.

Algunos de los temas expuestos fueron: Uso del componedor colectivo e individual según el método FAS en el proceso de aprendizaje para la lectoescritura con niños y niñas de primer grado C del turno vespertino del Centro Escolar Gabriela Mistral ubicado en el barrio Grenada, del municipio de Managua, en el periodo comprendido entre los meses de septiembre a noviembre del año 2019; y Estrategias metodológicas para fortalecer la convivencia escolar en niños y niñas en condición de riesgo y vulnerabilidad en edades 9-10 años del 4 grado del Centro Público San Pedro Apóstol, ubicado en la comunidad San Pedro Apóstol, carretera Managua-Masaya.

El coordinador de la carrera, MSc. Jorge Rodríguez Mercado, señaló que una de las principales temáticas de las investigaciones es la parte metodológica en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que es uno de los ejes que está trabajando fuertemente el Ministerio de Educación (MINED). Además, manifestó que con relación a los que están optando por su título de licenciados, se dio un pequeño giro porque no solo se dedicaron a investigar, sino que también tuvieron una intervención directa en los centros escolares que les permitió realizar capacitaciones a docentes, alumnos y padres de familia.

Entre los universitarios que defendieron su trabajo destacó un estudiante con discapacidad auditiva, quien con mucho esfuerzo cursó los cinco años de estudio. Para la elaboración de su tesis y defensa contó con el apoyo de una docente, quien mediante el lenguaje de señas logró la comunicación entre el estudiante y el comité evaluador.

La UNAN-Managua por medio del Departamento de Pedagogía se complace en contribuir con la formación de los docentes para fortalecer la atención en los centros de estudio del país.

[ngg src=»galleries» ids=»245″ display=»pro_tile»]

Shirley Espinoza

Periodista UNAN-Managua.
Facebook
Twitter